El presidente, Alberto Fernández utilizó la cadena nacional para expresarse sobre los chats de los jueces federales que se dieron frente a un espionaje ilegal. Estos presuntos mensajes que se dieron a conocer en el día de ayer y se difundieron por parte del kirchnerismo antes del veredicto de la Causa Vialidad que se dará hoy por la tarde.
El discurso fue corto, aproximadamente duró 6 minutos. En este mismo el presidente respaldó dicho espionaje a funcionarios judiciales y públicos y determinó que había que iniciar las correspondientes causas penales por las estrategias de encubrimiento de un viaje que habían realizado a Bariloche de manera ilícita. Todavia no se determinó la veracidad que presentan dichos chats expuestos de la plataforma de Telegram.
Este hecho no tiene precedentes y salió a la luz antes de la sentencia de la causa Vialidad donde esta imputada la vicepresidente Cristina Fernández.
La polémica de los chats expuestos mediante un espionaje ilegal se dio por un viaje en el que participaros funcionarios públicos, gente relacionada a la justicia y empresarios a Bariloche, a mediados de este año. Por su parte el presidente determinó que estos cometieron delitos como «percepción de dádivas» y «incumplimiento de los deberes como funcionario público».
En el discurso dado por Alberto Fernández reconoció el hackeo de estos chats y que es una violación a la protección de la intimidad. «No dejo de advertir que lo que ha trascendido, es aparentemente, el resultado de la intromisión en una plataforma de comunicación». Pero luego de decir esto volvió a reconocer que esto mismo no es un impedimento para buscar el propósito de dicho viaje, el financiamiento y el hospedaje de los funcionarios que viajaron.
Comunicado del Gobierno de la Nación frente a la situación
Por su parte el presidente determinó que se deberían realizar las denuncias penales pertinentes frente a estos hechos y que no debería quedar como un hecho aislado, remarcando que el Consejo de la Magistratura debería tomar las medidas necesarias frente a los jueces federales y que en el recinto de legisladores se evalúe un juicio político para los funcionarios de la ciudad implicados en dichos chats.
Todo lo dicho por el presidente quedó expuesto en un comunicado que difundió el gobierno de la Nación

Las partes judiciales determinaron que si una prueba es obtenida de manera ilegal, siendo esta verdadera o no, no es correcta su utilización por ser de manera ilegal la obtención de la misma.