En el reciente contexto político y económico, marcado por los resultados de las PASO, Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, brindó declaraciones en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. Su intervención se centró en varios puntos clave del panorama político actual, ofreciendo una perspectiva detallada y objetiva sobre los acontecimientos recientes.
Las figuras políticas en el foco
Desde el inicio de su intervención, Cerruti no dudó en expresar su postura respecto a las figuras de Javier Milei y Patricia Bullrich. Los describió como dos opciones políticas que, en su opinión, «representan lo mismo». Sin embargo, también tomó un momento para agradecer a aquellos que respaldaron la opción oficialista, liderada por Sergio Massa. Enfatizó la necesidad de continuar fortaleciendo políticas que busquen la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos.
El sorprendente avance de La Libertad Avanza
Uno de los puntos más destacados de la conferencia fue cuando se abordó el tema del triunfo del partido La Libertad Avanza, encabezado por Milei. Cerruti señaló que gran parte del apoyo a Milei provenía de individuos que no enfrentan dificultades económicas, sugiriendo que su respaldo podría estar más ligado a un proyecto ideológico que a una necesidad económica. Respecto a los resultados generales de las elecciones, mencionó que, si bien la paridad entre las tres principales fuerzas políticas no fue una sorpresa, sí lo fue el orden en el que se posicionaron.
Críticas a las propuestas de Milei
La portavoz presidencial no escatimó en críticas hacia las propuestas y declaraciones de Milei. Se refirió a sus comentarios sobre tener un equipo listo para asumir el gobierno antes del 10 de diciembre como «desafortunados». Además, criticó algunas de sus posturas, como la idea de privatizar la educación y sus opiniones sobre el CONICET. Cerruti advirtió sobre el peligro de seguir propuestas que, en su opinión, podrían ser perjudiciales para el país.
Apoyo a Sergio Massa
En otro punto de la conferencia, Cerruti expresó su respaldo a Sergio Massa, desestimando los rumores sobre su posible salida del Ministerio de Economía. Aseguró que la continuidad de Massa en su cargo nunca estuvo en duda y criticó las especulaciones que, según ella, solo buscan generar inestabilidad.
La situación económica actual
Finalmente, abordó el tema de la reciente devaluación del dólar oficial. Explicó que esta medida fue necesaria debido al acuerdo con el FMI y prometió que en los próximos días se anunciarán medidas para contrarrestar el aumento de la inflación.
Noticias Relacionadas
Javier Milei: «Hoy el Conicet tiene 35 mil personas, la NASA tiene 17 mil»