Gerardo Morales: “El Kirchnerismo hundió el barco y dejó a la Argentina sin dólares»

Durante su reciente visita a Formosa para brindar apoyo a los candidatos de la coalición opositora, Gerardo Morales, titular de la Unión Cívica Radical (UCR) y precandidato a vicepresidente, no se mordió la lengua al señalar la raíz del actual déficit de dólares en Argentina. Para Morales, es claro: el kirchnerismo «hundió el barco».

Un diagnóstico agudo de la crisis

Morales arremetió contra el actual Gobierno con un argumento contundente. Aseguró que su administración y la de Mauricio Macri habían dejado un equilibrio fiscal en diciembre de 2019, y que la única tarea del gobierno de Alberto Fernández era mantenerlo. Sin embargo, Morales sostiene que el actual gobierno ha tomado una ruta opuesta, aumentando el déficit en las empresas públicas y en energía, provocando la escasez de dólares en el Banco Central.

Además de su crítica a la administración kirchnerista, Morales tuvo palabras para Sergio Massa, a quien acusó de detentar la suma del poder político del Frente de Todos y de agudizar la crisis económica. Según Morales, desde que Massa asumió como ministro de Economía, la inflación ha aumentado de manera significativa.

El liderazgo y la gestión como solución

Para contrarrestar el pesimismo de su análisis, Morales destacó lo que considera las virtudes de su gestión y la de Horacio Rodríguez Larreta. Ambos, dijo, son hombres de gestión y creen en la renovación de la política. En un tono de urgencia, subrayó que el país necesita «experiencia, capacidad de gestión y un fuerte liderazgo». Según Morales, liderar no es solo hablar o hacerse el bravo, sino gobernar, tomar decisiones, a veces difíciles, y asumir las consecuencias. Gobernar implica dialogar, escuchar y resolver los problemas cotidianos.

En este sentido, Morales también habló sobre su decisión de acompañar a Larreta en su candidatura, enfatizando que Larreta «no tiene jefe», toma decisiones autónomas y cree en los equipos. Según Morales, Argentina necesita salir de la pelea que no resuelve los problemas de la gente y necesita construir una fuerza política con una musculatura importante para poder gobernar.

Finalmente, Morales planteó la necesidad de cambios en Argentina, especialmente considerando a las personas más vulnerables. Criticó al Frente de Todos por la alta inflación y la pobreza, y prometió que, si es elegido, pondrá en marcha un plan de desarrollo federal y un programa que genere empleo. Afirmó que, para revertir el efecto del kirchnerismo que «hundió el barco», es fundamental tener en cuenta el desarrollo federal y la creación de empleo en el centro de cualquier proyecto político.

Noticias Relacionadas

Propuestas de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales para el campo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos