Gómez Alcorta presentó su renuncia

La exministra, Elizabeth Gómez Alcorta, del Ministerio de Mujeres presentó su renuncia al presidente, Alberto Fernández luego del desalojo de pseudomapuche en la localidad de Villa Mascardi.

En esta carta, donde presentó su renuncia, dejo en claro su preocupación por la violación a los derechos humanos de las mujeres detenidas en el operativo que se dio esta semana en Villa Mascardi, con el fin de desalojar a la comunidad pseudomapuche.

Palabras de la exministra en su carta de renuncia

«Los hechos de público conocimiento desatados en Villa Mascardi por el desalojo ordenado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el que se produjeron detenciones de mujeres y niños, con participación de fuerzas federales me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político» fueron las palabras de la Gomez Alcorta para referirse al hecho de esta semana.

Por otra parte, aclaró «el encarcelamiento, la denegatoria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer embarazada de 40 semanas, la incomunicación y el traslado a más de 1500 kilómetros del lugar de referencia, son violaciones a los derechos humanos», si bien la jueza tenía la responsabilidad directa para la exministra el Ejecutivo Nacional debía proporcionar una respuesta.

Por último, concluyo «este hecho ha traspuesto un límite, por lo que debo dar un paso al costado para que otra persona tome la responsabilidad al frente de este Ministerio».

Desde otro punto de vista, Gómez Alcorta aclaró que nada de lo expuesto en su renuncia elimina todo lo realizado por el gobierno en políticas de género y diversidad. Confirmando que se ha construido y puesto en marcha el primer Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina, reconocido por logros y políticas innovadores.

Noticias Relacionadas:

Custodia de Fuerzas Federales en Villa Mascardi

Tensión en Villa Mascardi por el desalojo de pseudo-mapuches

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos