Horacio Larreta: “Con el kirchnerismo no voy a ponerme de acuerdo nunca”

En la carrera hacia las elecciones presidenciales, Horacio Rodríguez Larreta, precandidato de Juntos por el Cambio, ha delineado su visión para Argentina. En una reciente entrevista en el programa PPT, Larreta reafirmó su postura de no llegar a acuerdos con el kirchnerismo, a pesar de su compromiso de dialogar con todas las representaciones electas en el Congreso. «Yo con el kirchnerismo no voy a ponerme de acuerdo nunca», declaró.

La recta final de la campaña

Con las PASO a la vuelta de la esquina, se espera una definición del expresidente Mauricio Macri sobre a quién apoyará. Ante la posibilidad de que Macri se incline por Patricia Bullrich, Larreta afirmó que Macri «tiene todo el derecho de tomar su posición». Esta declaración subraya la autonomía de los líderes dentro de Juntos por el Cambio y la diversidad de opiniones que existen dentro del espacio político.

Ampliando el espacio político

Larreta también defendió su intención de ampliar el espacio a Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, a pesar del rechazo de Bullrich a esta idea. “Creo que es una buena idea sumar. Hoy Schiaretti es un adversario democrático, pero defiendo a muerte el concepto de sumar”, afirmó Larreta. Esta declaración refleja su visión de una política más inclusiva y abierta, que busca construir puentes en lugar de muros.

Respecto a la situación de la expresidenta Cristina Kirchner, Larreta declaró que la decisión de si debería estar presa corresponde a la Justicia, pero destacó que la evidencia sobre corrupción es contundente. Esta postura refleja un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la política argentina.

Un nuevo enfoque para los planes sociales y el cepo al dólar

En cuanto a los planes sociales y el cepo al dólar, dos temas clave en la campaña, Larreta propone soluciones diferentes a las de su contrincante en la interna de JxC, Patricia Bullrich. En lugar de eliminar los planes sociales, propone cambiarlos de raíz, eliminando intermediarios y motivando a la gente a trabajar. Sobre el cepo, considera que debe ser eliminado lo antes posible, pero solo cuando se reconstruyan las reservas del Banco Central a través de exportaciones.

Un Plan A para Argentina

Larreta concluyó diciendo: “No creo en los planes B, tengo un plan A y tengo la expectativa de que la mayoría de los argentinos coincida”. Esta declaración refleja su confianza en su visión para Argentina y su compromiso de trabajar para lograrla. En resumen, Horacio Rodríguez Larreta presenta un Plan A para Argentina que busca la inclusión, la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos del país.

Noticias Relacionadas

Larreta presenta propuestas para impulsar la industria argentina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos