Horacio Rodríguez Larreta, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, defendió su estrategia política y respondió a las críticas del ex presidente Mauricio Macri y de Patricia Bullrich, durante un acto en Córdoba. La frase clave «Sin leyes no hay cambios» resuena como un llamado a la unidad y la colaboración en el Congreso para lograr una mayoría amplia y sólida.
Estrategia Política de Larreta
Rodríguez Larreta ha estado trabajando activamente para sumar adhesiones a su precandidatura presidencial dentro de Juntos por el Cambio, buscando el apoyo de dirigentes de diversos partidos políticos. Esta estrategia ha sido objeto de críticas por parte de figuras clave dentro de su propio partido, incluyendo al ex presidente Macri y a su rival en la interna opositora, Patricia Bullrich.
Durante el acto en Córdoba, Larreta estuvo acompañado por gobernadores electos en las últimas elecciones provinciales y por su compañero de fórmula, Gerardo Morales.
En su discurso, defendió su enfoque, enfatizando la necesidad de construir una mayoría amplia y sólida en el Congreso.“Macri tiene todo el derecho en dar su opinión, yo estoy convencido de la necesidad de construir una mayoría amplia y sólida; necesitamos las leyes en el Congreso, todas las propuestas requieren leyes en el Congreso, y se votan por mayoría. Sin leyes no hay cambios”, declaró Larreta.
La importancia de la Unidad y la Colaboración
La declaración de Larreta, «Sin leyes no hay cambios», subraya la importancia de la colaboración y la unidad dentro del Congreso para lograr cambios significativos en la política y la gobernanza. Reconoce que todas las propuestas y reformas requieren leyes en el Congreso, y que estas leyes se votan por mayoría.
La estrategia de Larreta de buscar apoyo más allá de su propio partido refleja una comprensión de la complejidad y la naturaleza colaborativa de la política moderna. A pesar de las críticas, su enfoque busca asegurar una base sólida y diversa de apoyo que pueda traducirse en una legislación efectiva y cambios reales.