Horacio Rodríguez Larreta diferencia su modelo del de Bullrich

El precandidato presidencial y actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, ha deslizado sus diferencias con Patricia Bullrich, su adversaria interna, en lo que denomina una «Argentina de la violencia». No obstante, enfatiza en la necesidad de mantener la unidad y trabajar de manera conjunta posterior a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Esta es una postura que, según Larreta, resalta el contraste entre su propuesta política y la de Bullrich.

Larreta busca el diálogo mientras denota la confrontación de Bullrich

Larreta se ha caracterizado por mantener un estilo de «no confrontación», pero no se ha cohibido a la hora de señalar las diferencias entre su propuesta y la de Bullrich. Mientras que Bullrich apuesta por un modelo de confrontación o «la pelea», él se muestra como un abanderado del diálogo y de «cambios que se mantengan en el tiempo». Este contrapunto entre ambas propuestas dentro del mismo espacio político ha delineado lo que pareciera ser el campo de batalla de cara a las próximas PASO.

En una reciente entrevista con LetraP, el jefe de Gobierno porteño rechazó la idea de estar inmerso en una «guerra» interna dentro de Juntos por el Cambio. Sostiene que su prioridad es la unidad del partido y señala a Bullrich como la figura que impulsa la confrontación interna. A pesar de que actualmente se presentan en listas separadas debido a sus «diferencias de visión», Larreta recuerda que una vez superadas las PASO el 13 de agosto, trabajarán «juntos».

Larreta y Bullrich, la unión después de las PASO

Las PASO serán un escenario de desafío tanto para Larreta como para Bullrich, donde uno deberá apoyar al otro en función de los resultados. Larreta asegura tener la expectativa de ganar, pero reafirma que trabajarán de manera conjunta sin importar el desenlace. Este planteamiento es aplicable tanto a las elecciones nacionales como a las provinciales o municipales, demostrando la importancia de la unidad dentro de la coalición.

Abordando las diferencias entre él y Bullrich, Larreta resalta que su modelo de país no es el de la «violencia, del agravio, las peleas». Propone un cambio profundo y duradero en el tiempo, contrapuesto a lo que él percibe como la propuesta de confrontación de Bullrich.

Larreta concluye mencionando su intención de sumar a Juan Schiaretti, una propuesta que ha encontrado resistencia por parte de Bullrich, quien ha optado por postergar dicha decisión hasta después de las PASO. Si bien actualmente Schiaretti se postula a la presidencia por otro espacio político, los rumores indican que, de resultar victorioso Larreta, tendría la influencia política necesaria para persuadir a sus adversarios internos y lograr incorporar al «Gringo». En resumen, Horacio Rodríguez Larreta diferencia su modelo del de Bullrich, pero asegura que la unidad será la clave en el escenario post-PASO.

Noticias Relacionadas

Larreta y Bullrich evalúan encuentro para aliviar tensiones en el PRO

Plan de Seguridad Integral: las propuestas de Rodríguez Larreta

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos