Impulsan un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

Este proyecto busca bajar la edad de imputabilidad, creando un sistema de responsabilidad penal juvenil.

Un grupo de diputados presentó un proyecto de ley que establece un “sistema de responsabilidad penal juvenil”, este proyecto busca bajar la edad de imputabilidad a 15 años por delitos graves o violentos.

Esto implicaría una reforma judicial que incluye la creación de un fuero especializado en menores, penas diferentes para delitos graves, la aceleración en dichos juicios con un plazo máximo de 2 años, y dispositivos especiales para penas privativas de la libertad.

Asimismo, el proyecto contempla el daño que se le realizó a la víctima y a la sociedad y la necesidad de que los adolescentes, que cometieron estos delitos, rindan cuenta de sus actos.

El proyecto no solamente regula la baja de la edad de imputabilidad, sino que los adolescentes culpables puedan realizar medidas de reparación, de acuerdo con el delito que cometieron y no que la única alternativa sea la cárcel. La justicia pretende reincorporar a dichos adolescentes a la sociedad de una manera útil y con un oficio para ayudarlos a defenderse y tomar conciencia de sus hechos.

A su vez, el carácter interdisciplinario busca que las decisiones no se tomen de manera aislada, dispersa o fraccionada sino mediante acuerdos y espacios de escucha.

Plazos y excepciones

El proyecto contempla que las autoridades puedan aplicar penas de privación de libertad, que van de 10 años de prisión, con excepción de homicidio y abuso sexual agravado que como máximo de pena sube a 15 años.

En el caso que sea aprobado, se buscará evitar la saturación del sistema penal mediante la creación de un fuero especializado en justicia penal juvenil, que descomprimirá el trabajo de los tribunales penales y permitirá llegar más rápido a la concreción de los juicios. Además, en dicho proyecto, según indicó Diego Santilli, se inserta una idea republicana y democrática del derecho penal, pero que a su vez tiene en cuenta las desigualdades existentes entre las personas.

Dicha propuesta, cuenta con el respaldo de Diego Santilli, Rogelio Frigerio, Waldo Wolff, Ricardo López Murphy, Graciela Ocaña, Alvaro González y Fernando Iglesias.

Noticias Relacionadas:

Proyecto para eliminar las elecciones legislativas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos