Intendentes pertenecientes al bloque de Juntos por el Cambio tomaron la decisión de bajarse de una posible reelección en los municipios. Algunos de los intendentes buscarán ocupar otros cargos.
Algunos de los intendentes tomaron la decisión de autoexcluirse y los restantes buscarán presentarse en otros cargos públicos, pero continúan en duda
Martín Yesa, intendente de Pinamar fue uno de los primeros en el correr de marzo en confirmar a través de sus redes que no buscará ir por la reelección en las próximas elecciones. El intendente estaba junto al equipo de Cristian Ritondo.
Héctor Gay, quien se desempeña como intendente de Bahía Blanca determinó “Hay vida después de la política” y concluyó que no se presentaría por una posible reelección.
Gonzalo Peluso, intendente de Magdalena que se encuentra dentro del radicalismo también presentó su no continuidad en las próximas elecciones como precandidato a intendente por el Municipio de Magdalena. Asimismo, expresó críticas contra los referentes del PRO y remarcó que le gustaría que la intendencia sea llevada por algún radical.
En el cuarto lugar de intendentes de Juntos por el Cambio que no irán a una reelección se encuentra Mariano Barroso intendente de 9 de Julio por el bloque PRO. En su apertura de sesiones del Concejo Deliberante determinó que será su último año de gestión.
Por su parte, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti determinó que buscará su lugar para ser precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires con apoyo de Patricia Bullrich como así también lo hará el intendente de Capitán Sarmiento Javier Iguacel.