Intendentes de Juntos por el Cambio solicitan fondo extraordinario para cumplir con el bono de $60.000

Los intendentes de Juntos por el Cambio (JxC) en la Provincia de Buenos Aires han emitido un comunicado conjunto en el que expresan su preocupación por la incapacidad de cumplir con el bono de $60,000 para trabajadores estatales, anunciado recientemente por el ministro de Economía, Sergio Massa. En dicho comunicado se solicita un fondo extraordinario para cumplir con el pedido del Ministro de Economía.

Los líderes locales subrayan que la mayoría de los municipios no pueden cumplir con una medida de esta envergadura sin poner en serio riesgo sus finanzas. «Existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo, sin afectar seriamente sus finanzas, en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros», señalan en el comunicado.

Contexto económico actual

En su declaración, los intendentes de JxC también hacen hincapié en la situación económica actual, que se caracteriza por un constante aumento de las necesidades que deben atender las comunas. «La actual coyuntura económica caracterizada por un incremento constante de las demandas que deben atender nuestros municipios, el incesante incremento en el costo de los bienes y servicios necesarios, tanto para garantizar la prestación de servicios esenciales como para dar continuidad a distintos programas de obras, nos encuentra en una situación de suma restricción financiera y falta de disponibilidad de recursos para llevar adelante una medida como la mencionada», afirman.

El propósito de la medida

Los líderes municipales reconocen el propósito de la medida, que busca mitigar el impacto de la devaluación ocurrida después de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). «Entendemos el efecto que busca este paliativo para atenuar la aceleración en el deterioro de los ingresos de las familias, producto de la devaluación reciente que agrava aún más este prolongado y creciente proceso inflacionario», expresan.

Solicitud de un fondo extraordinario

Los intendentes solicitan que se destine un fondo extraordinario que permita llevar a cabo esta medida en cada uno de sus territorios. «Solicitamos se disponga de un fondo extraordinario que permita implementar la medida en cada uno de nuestros territorios sin desfinanciar a los municipios o alterar su funcionamiento en un momento donde es esencial que los mismos puedan mantener su capacidad de respuesta», indican en el comunicado.

Reunión con el gobernador Axel Kicillof

Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió a los intendentes de la UCR Maximiliano Suescun (Rauch), José Luis Salomón (Saladillo), Alejandro Federico (Suipacha) y Gonzalo Peluso (Magdalena) que fueron en representación de los 32 jefes comunales que tiene el partido en el territorio provincial. Los intendentes adelantaron que no tienen capacidad para hacerse cargo del ítem de la suma fija para trabajadores del sector público que debería correr por su cuenta: los municipales.

Los intendentes de Juntos por el Cambio están a la espera de coordinar el impacto de las medidas anunciadas a nivel nacional. «Estamos hablando de suma fija, el gobernador nos dijo que no tiene una decisión al respecto a nivel provincial, pero quedamos en coordinarlo porque sin dudas nos va a impactar», agregó el intendente de Rauch y presidente del foro de intendentes de la UCR, Maximiliano Suescun.

Noticias Relacionadas

CABA y 11 provincias rechazan el bono de $60,000 anunciado por Sergio Massa

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos