El gobernador en uso de su licencia, Juan Manzur, regresaría a Tucumán, para compartir formula con Osvaldo Jaldo para el 2023.
Los recientes cambios de gabinete afectaron a Alberto Fernández, pero lo que mas le dolió fue la partida de “Juanchi” Zabaleta, persona allegada al presidente.
EL gobierno muestra un constante desgaste producto del malestar social, las criticas internas, la creciente disputa de cara a las elecciones 2023 y el éxodo de funcionarios que en un principio se creían allegados al presidente.
Juan Manzur y su decisión de competir en Tucumán
Juan Manzur esta dispuesto a competir el año que viene en Tucuman, lo podrían seguir ministros como Ferraresi, y Katopodis, debido a esto el presidente enfrenta numerosos desafíos internos; además Cristina , podría reaparecer en escena el mes próximo.
Fernández, sabe de la intención de Manzur desde hace ya un tiempo, y asegura que desde que asumió, solo piensa en el próximo año. Deteriorado en su función, como jefe de Ministros, con menos funciones que en un principio, el gobernador, en uso de su licencia, procura mantener el control político de su provincia.
A pesar de no poder ser reelecto, Manzur proyecta un formula invertida, encabezada por quien fuera su vice ; esto seria Jaldo, candidato, Manzur, conducción; quienes lo conocen aseguran que ese seria el primer movimiento de una jugada doble; lograr en primera instancia un triunfo contundente y llegado el caso utilizar eses impulso para en una segunda etapa promover su figura en la carrera presidencial.
Desde la a oposición advirtieron, que la carta magna oficial, habilita al vice a ser candidato a gobernador , pero no al gobernador a se candidato a vice. La eventual salida de Manzur del gobierno nacional, se concretaría en los primeros meses del próximo año, la incógnita se plantea quien reemplazará a un Ministro de tanta envergadura. Debido a esto se reafirma el enfrentamiento existente entre Alberto y Cristina, debido al cual cada uno deseará colocar a alguien de su entorno y confianza, la enemistad entre ambos, lejos de apaciguarse se sigue incrementando.
Enojo de la vicepresidente, Cristina Fernández
La actual irritación de Cristina, radica en que para mostrarse empoderado, el presidente, hizo circular con especial énfasis, que la decisión había salido de su despacho. No es bueno que haya trascendido que no todo el frente fue consultado a la hora de tomar esas determinaciones.
Quienes rodean al presidente afirman que a 10 meses de las PASO, el gobierno tiene una deuda enorme con la sociedad , la cual difícilmente se pueda saldar ante de las elecciones, estamos frente a una sociedad muy desilusionada y esto podría tener consecuencias devastadoras para el peronismo por eso no creemos que sea el momento adecuado para que Alberto Fernández se presente, a pesar que este es su deseo.
Noticias Relacionadas:
Plenario del Parlamento del Norte: Juan Manzur presentó el Proyecto del Corredor Bioceánico.