Jueza en EE.UU. impacta la economía argentina con un fallo por YPF

La jueza estadounidense Loretta Preska ha lanzado una bomba judicial sobre la economía de Argentina. Ordenó al país negociar una indemnización con el fondo de inversión Burford Capital por la expropiación de YPF en 2012, y el fallo podría obligar a Argentina a desembolsar hasta 16.000 millones de dólares.

Contexto legal

Este fallo no es un evento aislado, sino más bien el último en una serie de decisiones judiciales internacionales que han afectado negativamente a Argentina. La jueza Loretta Preska no ha especificado un monto exacto para la indemnización, lo que plantea un escenario incierto para las autoridades argentinas y sus estrategias legales a seguir.

En términos económicos, el fallo llega en un momento crítico para Argentina, que ya enfrenta múltiples desafíos financieros. La suma en disputa podría variar significativamente, con Burford Capital presionando por un estimado de 16.000 millones de dólares, mientras que el Estado argentino espera negociar un monto más cercano a los 5.000 millones de dólares.

Reacción oficial

En un intento inmediato por contrarrestar la decisión judicial, el gobierno de Alberto Fernández anunció que presentará una apelación. Dicha acción legal será gestionada por el estudio jurídico Sullivan & Cromwell LLT, que ya representa a Argentina en este y otros casos internacionales.

Gabriela Cerruti, portavoz presidencial, compartió que el Presidente ha mantenido discusiones con la Procuración del Tesoro sobre el fallo. Declaró que Argentina persistirá en su objetivo de defender la «soberanía energética» y el rol de YPF como empresa estatal en futuras negociaciones y apelaciones.

Estrategia y próximos pasos

Argentina tiene ahora ante sí el reto de apelar el fallo en dos instancias: la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema de Estados Unidos. Además, se entablarán negociaciones para llegar a una cifra final de indemnización, lo que añade otra capa de complejidad al caso.

Dada la importancia y la duración potencial de este proceso legal, es plausible que la resolución final pueda quedar en manos del próximo gobierno argentino. Este escenario añade un elemento adicional de incertidumbre política y financiera, en un momento en que Argentina busca estabilizar su economía y fortalecer su posición en el ámbito internacional.

Este fallo por YPF de la jueza en EE.UU. sigue resonando como un impacto significativo en la escena política y económica de Argentina. Con un futuro lleno de desafíos legales y económicos, la decisión obliga a Argentina a reevaluar su estrategia y prepararse para un largo camino judicial por delante.

Noticias Relacionadas

Inicia el juicio de Burford Capital contra Argentina por la nacionalización de YPF

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos