Las principales figuras de Juntos por el Cambio, incluyendo a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto y José Luis Espert, organizaron una reunión de emergencia en respuesta a los recientes incidentes violentos en Jujuy. Unidos en su apoyo al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, denunciaron el rol del Gobierno Nacional en los sucesos de violencia en dicha provincia.
La violencia en Jujuy como motivo de la denuncia
En la conferencia que tuvo lugar tras la reunión, Patricia Bullrich expresó: «Juntos por el Cambio está hoy aquí para hacer una denuncia muy concreta sobre el accionar del Gobierno Nacional en Jujuy». La exministra de Seguridad afirmó que grupos financiados por el Gobierno Nacional llegaron a Jujuy con la intención de generar violencia, señalando además que las fuerzas federales recibieron órdenes de no intervenir, dejando a la población local desprotegida.
La acusación se extiende también a la provincia del Chaco, donde, según Bullrich, «los mismos grupos, encabezados por Emerenciano Sena, están siendo acusados de un femicidio de manera brutal, donde ninguna autoridad ha dicho ni una sola palabra».
Máximo Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, acusó al presidente Alberto Fernández y a Cristina Kirchner de alentar la violencia. «Queremos construir en paz y sin ningún tipo de violencia la Argentina», enfatizó el diputado nacional.
La nueva constitución de Jujuy como escudo legal
En su intervención, el senador Martín Lousteau hizo hincapié en la reciente Constitución de Jujuy, que prohíbe la violencia y la toma de edificios públicos. El senador criticó la inacción del Gobierno Nacional frente a los bloqueos de las rutas nacionales en Jujuy. En la misma línea, Miguel Ángel Pichetto expresó su solidaridad con Morales y el pueblo de Jujuy, reafirmando su compromiso con la ley y el estado de derecho.
José Luis Espert, por su parte, consideró inaceptable que el Gobierno Nacional esté socavando una constitución recientemente aprobada por el pueblo de Jujuy, tildándolo de delito.
Finalmente, Horacio Rodríguez Larreta expresó su creencia de que el Gobierno Nacional recurriría a la violencia para frenar el cambio después del 10 de diciembre. «No van a frenar el cambio», afirmó el jefe de Gobierno porteño, acusando al Gobierno Nacional de fomentar la violencia. «Se encontraron datos que hacen que no haya ninguna duda de la mano del kirchnerismo de estos hechos de violencia», declaró Larreta.
En un gesto de unidad, los líderes de Juntos por el Cambio posaron para una foto en un momento de extrema tensión en Jujuy, donde se registraron incidentes y enfrentamientos con la policía, resultando en numerosos heridos y detenidos. Esta coalición política se mantiene firme en su denuncia al Gobierno Nacional por los incidentes en Jujuy, reafirmando su apoyo a Morales.