Desde el bloque de Juntos por el Cambio intentarán no aprobar el pedido de juicio político contra la Corte Suprema que pretende realizar el gobierno.
El bloque buscará sumar los votos por parte de Massa para poder intentar que el pedido no avance.
Todavia se está a la espera del decreto que el presidente, Alberto Fernández determinará para realizar las sesiones extraordinarias correspondientes para el pedido de juicio político contra la Corte que el presidente firmó con los gobernadores.
El pedido de juicio político será contra los miembros del máximo tribunal Horacio Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por el fallo que estos mismo realizaron por la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.
Los presidente de los bloque de Juntos por el Cambio se reunieron para determinar si iban a asistir o no en caso que el presidente realice el decreto a sesiones extraordinarias para tratar dicho proyecto. Luego de dicha reunión definieron que trataran de buscar los votos de los allegados a Sergio Massa para no aprobar dicho proyecto.
«Vamos a ir, vamos a estar presentes en la comisión. Se definió anoche en una reunión que tuvimos, así como también lo que serán los primeros pasos de la estrategia parlamentaria en la comisión», determinaron desde Juntos por el Cambio.
La estrategia de Juntos por el Cambio de buscar los votos del massismo se da debido a que el oficialismo presenta 16 miembros y Juntos por el Cambio solo 14 más el Interbloque Federal que votando en contra sumarían 15 y no alcanzaría para eliminar dicho proyecto.
«La primera parte será discutir la admisión o no. Si eso pasa, vamos a avanzar en el debate y si el bloque del Frente de Todos se quiere meter al barro vamos a ir al barro. Si citan testigos, vamos a citar a los nuestro» agregaron desde el bloque opositor.
Asimismo el bloque opositor no descartó avanzar con los pedidos de juicio político para juzgar a Alberto Fernández y a Cristina Fernández por ir contra un fallo que determinó la Corte Suprema.
El juicio político sería aprobado con los dos tercios presentes asimismo y se necesitan 177 diputados frente a los 118 que presenta el Frente de Todos por esto mismo el bloque oficialista tiene la ardua tarea de sumar 59 diputados para aprobar dicho juicio político.