Juzgados electorales vacantes

La Cámara Nacional Electoral, el máximo órgano responsable de la supervisión de las elecciones, informó que existen seis juzgados electorales vacantes, de cara a las elecciones el próximo año.

La Cámara decidió alertar sobre este problema enviando una carta a Martin Soria, Ministro de Justicia, a la vicepresidenta Cristina Fernández, al Consejo de la Magistratura y a la Corte Suprema.

La presente carta pretende expresar por escrito la grave preocupación de la Cámara respecto a los Juzgados electorales vacantes y la necesidad de considerar las gestiones pertinentes para cubrir las vacantes con celeridad.

Actualmente, en los juzgados federales con jurisdicción electoral en las provincias de Corrientes; Río Negro; San Juan y Tucumán, están a cargo jueces en calidad de jueces subrogantes.

Además de los casos mencionados, se le suman dos juzgados más el de Jujuy y el de la provincia de Córdoba.

El juzgado electoral de la provincia de Jujuy está a cargo de un juez titular, pero esta designación no es permanente. En el caso del Juzgado de la provincia de Córdoba, la designación del juez vence el año que próximo, este tiene que ser ratificado por el senado antes de las elecciones.

Al respecto, hay advertencias de que esto generará dificultades para el desarrollo del proceso electoral, que se sabe inicia meses antes de que se emita una convocatoria electoral formal.

En este contexto, la Cámara solicita se nombre a los jueces electorales antes del año que viene, remarcando que el proceso electoral tiene un tiempo de preparación que lleva meses de trabajo. “Estas designaciones pueden implicar, en algunos casos, que el juez federal con competencia electoral se ausente para cubrir una subrogancia que se le haya encomendado, lo cual perjudicaría la preparación del proceso y la marcha electoral”.

Noticias Relacionadas:

La Casa Rosada rechazó armar una mesa política por las elecciones PASO.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos