En una reciente entrevista con Radio 10, el ministro de Obras Públicas de Argentina, Gabriel Katopodis, abordó temas cruciales para el futuro económico y social del país. Katopodis afirmó que «la Argentina no necesita ajuste ni cargar más de angustia a la gente con sacrificios», una declaración que se contrapone a las propuestas de otros candidatos políticos como Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio y Javier Milei de La Libertad Avanza.
Propuestas de Sergio Massa
Katopodis también hizo referencia a las ideas de Sergio Massa, quien, según el ministro, «tiene claro lo que se debe hacer para lograr estabilidad salarial». En este sentido, el funcionario subrayó la importancia de mantener salarios justos como una de las claves para el crecimiento económico sostenible de Argentina. «Lo que la Argentina necesita no es ajuste. Tenemos que tener salarios más justos», reiteró Katopodis.
El ministro advirtió sobre el peligro de «no dejarse llevar por estos discursos que son eslogan y cheques en blanco que además no resolverán los problemas». Según Katopodis, tales discursos se basan en «la frustración y el desánimo» que sienten muchos ciudadanos y ciudadanas. En lugar de caer en la trampa de las promesas vacías, el ministro instó a la población a buscar soluciones concretas y viables para los desafíos que enfrenta el país.
«Después de las PASO, vimos cómo la gente habló. Nos mostró su enojo y ahora le toca a la política dar una respuesta», dijo Katopodis. Según el ministro, la actual administración ha estado trabajando arduamente en la construcción de infraestructuras clave como jardines, escuelas, universidades y plantas de agua en toda la Argentina. «Todo esto se va a parar si gana el ajuste», alertó.
Dos visiones de país en juego
Katopodis concluyó su intervención destacando que la actual gestión de gobierno ha ejecutado «más de cuatro mil obras» y que «aún faltan porque siguen habiendo necesidades». Enfatizó que la administración actual busca que «los trabajadores tengan vacaciones pagas y mejores salarios», en contraposición con aquellos que «quieren menos conquistas». «Hay dos formas distintas de país que se pondrán en juego en las elecciones de octubre», resumió.