Katopodis: “En 2023 va a haber más obra pública”

El Ministro de Obras Públicas brindó detalles sobre el plan de inversiones en infraestructura para el próximo año en Argentina.

En la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el Ministro Katopodis, compartió las obras de infraestructura que se proponen encarar incluidas en el presupuesto 2023.

“Este presupuesto de casi 1 billón de pesos expresa las prioridades de construir la Argentina territorialmente más justa e igualitaria que merecemos. Van a ser 4 años con Obra Pública ininterrumpida, que se asigna de manera equitativa sin discriminación de signo político, genera empleo y es motor de la economía”, aseguró Katopodis.

Siguiendo esta línea, el Ministro Katopodis, manifestó los detalles respecto al presupuesto consignado al Ministerio de Obras Públicas para 2023 que prevé ser de $923.684 millones, lo que significa un crecimiento de un 633% con respecto a lo otorgado en el 2020.

En su presentación, el ministro destacó las 5.408 obras activas y 883 proyectos en las 23 provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Son 120 son estratégicas y marcan un antes y un después para la integración y la competitividad del país. Son caminos, rutas, acueductos, obras hidroeléctricas y puentes, que definitivamente cambian la matriz de desarrollo”, continuó el Ministro.

También brindó detalles sobre el Plan Argentina Grande, que comprende 120 obras estructurales que busca transformar la matriz de desarrollo productivo.

Gestión Integral del Recurso Hídrico

El presupuesto estima una inversión en obras para proveer agua potable y saneamiento se incrementará en un 1.559% en relación con 2019, y la cantidad de obras en este sector crecerá en un 500% aproximadamente, pasando de 110 en el año 2019 a 632 para 2023.

“Sabemos que no hay desarrollo si no seguimos achicando brechas. Una agenda que se tiene que cumplir más allá de quién gobierne. En estos 4 años, 2,5 millones de personas accederán al servicio de agua y 3 millones al saneamiento”, señaló Katopodis.

Y continuó: “El Norte Grande tendrá un aumento de la inversión en estos 4 años del 766%. Es una decisión política terminar con la deuda que tenemos con esta región. No son discursos. Es un presupuesto que marca el primer paso de un camino en clave de desarrollo, crecimiento y equidad”.

Conectividad e Infraestructura Vial

Katopodis, también recordó las obras que están en progreso. El Ministerio de Obras Públicas tiene 334 obras vigentes y para 2023 contará con $104.463 millones de inversión para intervenciones en autopistas y autovías.

También, con el programa Argentina Hace, el plan federal de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local, se están llevando adelante 3.302 intervenciones en 23 provincias del país.

Noticias Relacionadas:
Katopodis y Kicillof en el acto inaugural de una planta depuradora en Carmen de Patagones
Gabriel Katopodis recorrió las instalaciones de la Universidad de San Vicente

Gabriel Katopodis presentó el plan Argentina Grande en Tierra del Fuego

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos