El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se ha manifestado recientemente contra los intendentes de Juntos por el Cambio. En sus declaraciones, Kicillof ha lanzado una acusación directa y contundente: sostiene que se están apropiando del mérito de las obras públicas provinciales. Esta afirmación, repetida en diversas entrevistas, ha marcado un punto de tensión en el panorama político de Buenos Aires.
Obras públicas y crédito político
La crítica de Kicillof se centra en la percepción de que los municipios dirigidos por la oposición están presentando las inversiones y obras públicas provinciales como si fuesen logros de su gestión local. A esta práctica, Kicillof la ha calificado como «saludar con gorra ajena», apuntando a lo que considera una usurpación indebida del crédito político que correspondería a su administración.
El gobernador bonaerense ha extendido sus críticas hacia Néstor Grindetti, su rival de Juntos por el Cambio. El descontento expresado por Kicillof incluye el manejo de temas de seguridad por parte de Grindetti. Frente a los cuestionamientos de la oposición, Kicillof ha defendido a la Provincia de Buenos Aires alegando que tiene la menor cantidad de empleados públicos en relación con su población.
La deuda con el FMI y la gestión Macri
Otro aspecto importante en las recientes declaraciones de Kicillof es su enfoque en la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el mandato del expresidente Mauricio Macri. Kicillof ha sugerido que Macri debería ser juzgado, al menos popularmente, por su papel en la generación de esta deuda, poniendo en relieve lo que considera una gestión económica irresponsable.
Para Kicillof, mostrar los «claroscuros» de la gestión del oficialismo es crucial en el presente contexto político. Mientras la derecha cuenta con múltiples candidatos, Kicillof advierte que su proyecto de gobierno es uno solo.
En medio de estas críticas, el gobernador también ha comentado sobre su posible candidatura a la presidencia por Unión por la Patria. Si bien considera la idea un «halago», ha hecho hincapié en que, en estos momentos, es suficiente ser el único candidato a gobernador del peronismo.
De cara a las PASO
Con las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para el 13 de agosto, Kicillof ha respaldado activamente a los candidatos a intendente de Unión por la Patria. En esta coyuntura, ha destacado los avances logrados en los distritos de la Provincia de Buenos Aires durante su mandato.
En una reciente visita a Escobar, junto al jefe comunal actual, Ariel Sujarchuk, Kicillof revisó un plan estatal de 72 viviendas y la construcción de un jardín de infantes de gestión provincial. Además, examinó las condiciones para iniciar la repavimentación y puesta en valor de la Ruta Provincial 26. Estos esfuerzos subrayan su compromiso con el desarrollo de la provincia y el bienestar de sus habitantes.
Noticias Relacionadas
Kicillof destaca la actividad cultural y educativa en La Matanza