La Cámara de Diputados cerrará el año sin tratar diversos proyectos

Debido a la falta de quórum en los últimos proyectos la Cámara de Diputados cerrará el año sin tratar la Ley de Alquileres, la Ley de Humedales y la Ley de Moratoria Previsional.

Se espera que en el mes de febrero el oficialismo reactive el diálogo con la oposición para poder tratar los proyectos en las sesiones extraordinarias.

Las fuertes tensiones entre los bloques del Frente de Todos y Juntos por el Cambio generaron la falta de quórum para tratar estos proyectos que según se consideran vitales, entre estos se encuentra la Ley de Alquileres, la nueva moratoria previsional, la Ley de Humedales, la creación de universidades y la ley que ayuda a combatir el lavado de activos.

La ley de Alquileres que obtuvo dictamen en junio propone incentivos fiscales con el fin de aumentar la oferta de propiedades en el mercado y disminuir los precios, pero el oficialismo no quiso modificar dichos plazos.

En cuanto al plan de pagos de deuda previsional que presenta media sanción permitirá a los hombres con 65 años y a las mujeres con 60 años que no posean aportes puedan regularizar los periodos faltantes en 120 cuotas descontadas de lo que percibirán. A su vez dicha ley permite que las personas cerca de la edad de jubilarse y no tengan 30 años de aportes puedan anticipar los periodos faltantes.

Con respecto a la Ley de Humedales también estuvo en comisión dicho proyecto consensuado por la oposición reconoce una elaboración del inventario de humedales con información de cada distrito.

Por último, hace días se buscó tratar la creación de nuevas universidades en Tigre, Escobar, San Fernando, Saladillo, Pilar, Ezeiza, Buenos Aires, Rio Tercero y Entre Ríos, pero la oposición no se presentó y no se logró el quórum necesario para tratarse.

Asimismo, la oposición plantea pedir un juicio político contra el presidente Alberto Fernández por incumplimiento de los deberes de funcionario público frente a la decisión del gobierno de no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia con respecto a la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. Dicha medida es acompañada por el PRO y la Coalición Cívica y sumará a la denuncia al Ministro del Interior, Wado de Pedro y a la directora del Banco de la Nación Silvina Batakis.

Noticias Relacionadas:

El Frente de Todos no logró el quórum y no se realizó la última sesión de la Cámara de Diputados.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos