La CGT apuesta por Sergio Massa: Respaldo sindical en la carrera presidencial

En un reciente giro en la política argentina, la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal organización sindical del país, ha anunciado su apoyo incondicional a Sergio Massa, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP). Este respaldo se produce en medio de un escenario económico desafiante, marcado por una inflación anual de tres dígitos y una notable pérdida del valor del salario real. A pesar de estos desafíos, los líderes sindicales mantienen un optimismo notable en torno a la candidatura de Massa.

Consolidación del respaldo sindical a Massa

Este respaldo público a Massa y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, se formalizará a través de una serie de eventos que se llevarán a cabo en las próximas semanas. El primero de estos encuentros tendrá lugar el 19 de julio en la sede de la CGT. Sin embargo, el acto más significativo se llevará a cabo el 8 de agosto en el estadio DirecTV Arena de Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires, a tan solo cinco días de las elecciones primarias del 13 de agosto. La CGT ha subrayado su compromiso de respaldar la candidatura de Massa y Rossi con «militancia, territorialidad, capacidad de movilización y convencimiento».

Este apoyo sindical es especialmente significativo dadas las históricas divisiones internas de la CGT, que se vieron exacerbadas por las candidaturas frustradas de Eduardo «Wado» De Pedro y Daniel Scioli. No obstante, los líderes de la CGT han logrado consolidar su unidad detrás de Massa, afirmado que la fórmula Massa-Rossi «representa los intereses de los trabajadores».

Más allá de las reuniones y actos públicos, la CGT ha prometido un «intenso trabajo territorial» para respaldar a Massa y Rossi. De acuerdo con un documento difundido por la CGT, este apoyo se llevará a cabo «con militancia, territorialidad, capacidad de movilización y convencimiento, porque la CGT es la representación genuina de los trabajadores y defiende una propuesta política que asegure una Argentina con mirada hacia el futuro inclusivo con producción, desarrollo y trabajo».

La CGT también ha enfatizado la necesidad de ayudar a Argentina a superar la crisis económica actual. Los sindicalistas han subrayado que «es tiempo de ayudar a transitar la crisis, como el movimiento obrero lo hizo de forma histórica, a sabiendas de que existe la esperanza de que la fórmula Massa-Rossi representa los intereses de los trabajadores».

A pesar de su sólido respaldo a Massa, la CGT ha dejado claro que también mantendrá encuentros con otros candidatos presidenciales de UP, como Juan Grabois y Paula Abal Medina. Esta decisión subraya la importancia de mantener el diálogo con todas las facciones del partido Unión por la Patria.

Finalmente, es importante destacar que este respaldo de la CGT a la fórmula Massa-Rossi se ve como un signo de optimismo dentro de la organización sindical. Los líderes sindicales han afirmado que la unidad alcanzada dentro de UP «será uno de los artífices de un espacio electoral y político que se propone competitivo y confiable». Aunque el panorama político argentino sigue siendo incierto, este respaldo a Sergio Massa puede resultar ser un cambio decisivo en la carrera presidencial.

Noticias Relacionadas

Kicillof respaldó la candidatura de Sergio Massa

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos