La Corte de Justicia decidió no intervenir en la impugnación de la candidatura de Jorge Macri

La Corte Suprema de Justicia, la máxima entidad jurídica del país, ha decidido no interferir en la disputa legal que rodea a la candidatura de Jorge Macri para el puesto de Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El punto de contención radica en las alegaciones de la oposición acerca de las inconsistencias en la residencia del candidato propuesto por el partido Juntos por el Cambio.

El tribunal ha desestimado la causa que cuestionaba la idoneidad de la candidatura de Macri, declarándose incompetente para resolver las impugnaciones relacionadas con los requisitos de residencia estipulados en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La decisión fue anunciada el martes pasado, estableciendo que la controversia debería ser resuelta por la Justicia porteña.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, tres de los cuatro integrantes de la Corte de Justicia, firmaron la resolución de ocho páginas. Ricardo Lorenzetti, el cuarto juez, no participó en la votación debido a una licencia recién otorgada.

Las impugnaciones a la candidatura de Jorge Macri sostienen que el candidato no cumple con la exigencia de la Constitución porteña que establece que los aspirantes a la Jefatura de Gobierno deben haber residido en la Ciudad durante cinco años si no han nacido en el distrito. Macri, primo del expresidente, fue elegido para su último mandato como intendente de Vicente López en 2019, lugar donde tenía registrado su domicilio en aquel momento.

A pesar de las impugnaciones, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires validó la candidatura de Jorge Macri el 3 de julio pasado. El tribunal argumentó que el aspirante cumple con el requisito de residencia de cinco años anteriores a la elección, sin especificar que deban ser los inmediatamente anteriores. Se afirmó que Macri residió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 1981 y 2006.

La precandidata a Jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Vanina Biasi, recurrió la decisión ante el Tribunal Superior porteño la semana pasada. En su planteamiento, argumentó que en el caso de Jorge Macri, «no se configura una cuestión federal predominante que determine la competencia originaria de la Corte Suprema».

De este modo, la disputa legal sobre la candidatura de Jorge Macri permanece vigente, y será la Justicia porteña la que determine el futuro de su postulación para el cargo de Jefe de Gobierno.

Noticias Relacionadas

Impugnación de la candidatura de Jorge Macri

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos