El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, ofreció reflexiones importantes tras los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Santa Fe. Reconoció la derrota de su precandidato a gobernador, Leandro Busatto, y subrayó el imperativo de «dar vuelta la página, tomar nota y mirar hacia adelante». Esta perspectiva no sólo exhibe un reconocimiento de los resultados, sino también una determinación para reconfigurar las estrategias políticas de cara a futuros desafíos.
El desafío de mirar hacia adelante
Rossi insistió en que la elección fue «fuertemente provincializada», evitando asumir responsabilidades directas por los resultados. De manera crítica, descartó la posibilidad de que el desempeño provincial tenga un impacto directo en el escenario político nacional. Subrayó la necesidad de que el peronismo «tome nota, trabaje y ponga el esfuerzo necesario» para las próximas contiendas electorales.
El desempeño de los precandidatos en las PASO ha demostrado una clara dinámica electoral. El precandidato Marcelo Lewandowski, por ejemplo, ganó la interna de Juntos Avancemos, terminando en tercer lugar detrás de los opositores Maximiliano Pullaro y Carolina Losada. Con el 98.72% de las mesas escrutadas, Lewandowski acumuló 270.893 votos, mientras que Busatto sumó sólo 41.903 votos, quedando último entre las opciones peronistas.
Optimismo en medio de la derrota
A pesar de la evidente derrota, Rossi, que también figura como candidato a vicepresidente en la fórmula presidencial de Unión por la Patria, mostró un espíritu de optimismo. Aseguró que en el oficialismo son «siempre optimistas» respecto a la posibilidad de revertir la aplastante derrota de más de 35 puntos que sufrió el peronismo en Santa Fe a manos de la coalición opositora.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, brindó su perspectiva sobre los resultados de las PASO en Santa Fe. Opuso «los dos modelos de país» que, según su visión, están en juego en las elecciones de este año. Katopodis percibió que los resultados en la provincia de Santa Fe «reflejan una realidad muy diversa donde la sociedad estuvo eligiendo, premiando y condenando». Subrayó la necesidad de «ser muy respetuosos de los resultados electorales».
El análisis presidencial
Finalmente, el presidente Alberto Fernández expresó su reacción a la derrota del peronismo en las PASO de Santa Fe. Fernández, que recibió la noticia mientras viajaba a Bruselas para participar en la cumbre de la UE-CELAC, atribuyó el contundente triunfo opositor a una intensa «pelea que terminó atrayendo mucho la atención» de los votantes. Según las cifras finales, los candidatos de Juntos por el Cambio lograron reunir más del 68% de los votos, frente a un 23% del peronismo.