En medio de la incertidumbre económica y la espera de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ha lanzado una gira federal en el norte de Argentina. Esta estrategia busca alejarse de la agenda estrictamente económica y centrarse en la campaña para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán en dos semanas.
Inicio de la gira en San Juan
La gira federal de Sergio Massa comenzó en San Juan, donde los precandidatos cenaron con el gobernador Sergio Uñac. Este encuentro marca el inicio de una serie de visitas que incluirán La Rioja y Tucumán. En estos lugares, Massa, junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el primer candidato a senador por la Provincia, Eduardo “Wado” de Pedro, esperan obtener el respaldo activo de los gobernadores del Norte Grande.
En La Rioja, los precandidatos visitarán la planta de indumentaria de PUMA y encabezarán un acto político con varios gobernadores de la región. Este acto es una parte crucial de la gira federal de Sergio Massa, ya que busca fortalecer las alianzas políticas y obtener el apoyo de los líderes regionales.
El desafío económico y político
El gobierno se encuentra en una situación complicada de cara a las elecciones del 13 de agosto. Las internas y los vaivenes económicos, que han llevado a una escalada del dólar paralelo y a la implementación de una serie de medidas económicas, han creado un ambiente de incertidumbre. En este contexto, los gobernadores han recibido solicitudes de activación desde el comando central de la campaña.
La estrategia del oficialismo se centra en el Norte Grande, el Noroeste y el conurbano, regiones que en las últimas elecciones presidenciales aportaron el mayor caudal de votos al espacio político en el interior. Sin embargo, no se confían en los números de las últimas elecciones, que empeoraron en las legislativas de 2021.
La presencia de Rossi y De Pedro en la gira busca disipar las sospechas de desconfianza interna. Ambos representan a figuras clave del peronismo y su presencia conjunta busca dar una muestra de unidad frente a las dirigencias provinciales. El gobierno exige a estas que abandonen la dinámica localista y se comprometan con la campaña nacional.
La gira federal de Sergio Massa es un intento de impulsar la campaña de Unión por la Patria y obtener el respaldo de los gobernadores del Norte Grande. Sin embargo, el resultado de las elecciones dependerá en gran medida de la situación económica del país y del acuerdo con el FMI. En este escenario, la gira federal de Sergio Massa se presenta como una estrategia clave para fortalecer la posición de Unión por la Patria en el norte de Argentina.