La ministra de Desarrollo Social inició una validación biométrica para determinar la baja de aquellos que no lo realicen en el Programa Potenciar Trabajo.
El juez Ariel Lijo quien se encarga de investigar las irregularidades dadas en el Ministerio de Desarrollo Social con los planes del Programa Potenciar Trabajo, dichas irregularidades refieren a personas que son beneficiarias del plan.
La investigación se realizó en base a una denuncia que hizo el fiscal Marijuan debido a que no se dio de baja a 253.184 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo por irregularidades que la AFIP detectó. Por el momento la Ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz realizó la baja del 10% de los beneficiarios que genero malestar en los movimientos sociales, los cuales aseguraron protestar con el fin de una restitución del plan.
Los funcionarios judiciales concluyeron «No se va a perseguir a los sectores más vulnerables». Los asesores de Lijo determinaron que la investigación es dirigida a los funcionarios y dirigentes ya que se sospecha que cobraban ellos y se les retenía un porcentaje a los titulares. Asimismo se investiga como los beneficiarios accedieron al plan y los titulares de dichas tarjetas.
Dentro del Ministerio de Desarrollo Social aseguraron que hay realizadas denuncias anónimas respecto a estas irregularidades que afirman que los planes estarían asignados a personas que cumplían los requisitos pero que hay retención de intermediarios para cobrar el beneficio. Las tarjetas Potenciar Trabajo representan un salario mínimo.
Emilio Pérsico es Secretario de Economía Social y esta investigado por depender del Programa Potenciar. El dirigente se vio imputado por el fiscal Marijuan por los mismos delitos que se le imputan a Tolosa Paz.
El juez a cargo de la investigación autorizó el pago del programa Potenciar a mas de 1 millón de beneficiarios del mes de noviembre. Por su parte, Tolosa Paz presentó un escrito con el fin de lograr el deposito para los meses de diciembre y enero del Plan Potenciar, acerca de 700.000 beneficiarios realizaron nuevamente la suscripción al plan. Pero la Ministra determinó que hasta el 6 de enero tomará validaciones de identidad para no realizar la baja del beneficio.
De parte de la Justicia aclararon que no todos podrán volverse a empadronar y algunos deberán prestar declaración al respecto.