Alberto Fernández, Cristina Fernández y Sergio Massa presenciaron la puesta en marcha del gasoducto ‘Néstor Kirchner’. Este evento tuvo lugar en la Estación Salliquelo y marcó una muestra significativa de cohesión del oficialismo, posterior a la confirmación de la precandidatura de Massa.
Alberto Fernández, presidente del país, aprovechó el acto inaugural para hablar sobre las inminentes elecciones. Hizo un contraste entre las distintas alternativas políticas disponibles y puso en relieve sus logros como jefe de estado. Según él, si el liderazgo se define por la creación de empleo, tal como lo afirmaba Juan Domingo Perón, entonces se siente satisfecho con su desempeño.
Durante la clausura del evento, el mandatario agradeció la labor excepcional de Pablo González, titular de YPF, Agustín Gerez y Enarsa. A pesar de las adversidades, afirmó con orgullo que han logrado 32 meses consecutivos de crecimiento en el empleo formal. En su región, destacó la creación de más de 1.1 millones de puestos laborales.
La Vicepresidenta Cristina Kirchner también se dirigió al público. Señaló a la oposición por no haber hecho progresos en las obras del gasoducto y felicitó a Sergio Massa, ministro, por su rol destacado en la resolución del conflicto del transporte y el ímpetu con el que ha llevado a cabo su gestión desde su nombramiento. También hizo hincapié en que la realización del gasoducto se había planeado para 2015, pero se llevó a cabo solo durante su gobierno.
Sergio Massa, Ministro de Economía, expresó su gratitud al presidente Fernández por dar continuidad a este proyecto, a pesar de las recomendaciones contrarias del FMI. Remarcó la valentía de aquellos que, en 2012 y bajo la dirección de Cristina Kirchner, lograron recuperar YPF. También destacó la labor de quienes lideraron el proyecto YPF-Chevron, que a pesar de las críticas, permitió el desarrollo de Vaca Muerta. Rindió homenaje a Máximo Kirchner y Carlos Heller por ser los autores de este proyecto y agradeció a todos los legisladores que votaron a favor del impuesto solidario.
En su discurso, Massa anticipó que aquellos que pagaron el impuesto recibirán una carta con un informe de las obras y un agradecimiento del gobierno. Aquellos que no lo hicieron se perdieron la oportunidad de ser parte de un hito histórico. A pesar de ello, el impuesto se cobrará de todas formas. Destacó que el gasoducto permitirá incrementar el empleo y las exportaciones de petróleo, lo que conducirá a un superávit comercial para Argentina en los próximos años.