En un escenario político marcado por inquietudes urbanísticas y sociales, Leandro Santoro y Bárbara Rossen se presentan como candidatos de Unión por la Patria para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta unión llega en un momento crucial, cuando los temas de alquileres y desarrollo urbano están en la mira pública de la Ciudad de Buenos Aires.
Perfil de Bárbara Rossen
Bárbara Rossen, egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), es una arquitecta con un enfoque especializado en urbanismo. Su experiencia laboral incluye roles en la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Derechos de Acceso a la Ciudad en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
Rossen no es solo un nombre en el ámbito técnico y académico; es también la hija de Alicia Pierini, una destacada figura del peronismo y defensora de los Derechos Humanos. Además, Bárbara Rossen es parte activa del Colectivo de Arquitectas, una organización que lucha por la preservación de las tierras públicas en la Ciudad de Buenos Aires.
Alineación de propuestas y críticas al gobierno actual
Leandro Santoro y su compañera de fórmula han sido muy críticos de la gestión inmobiliaria del actual gobierno porteño. Acusan a la administración en curso de aprovecharse de los ciudadanos para beneficio propio. «Los negociados inmobiliarios deben terminar», es una de las frases más repetidas en sus discursos.
El plan de gobierno de Leandro Santoro y Bárbara Rossen incluye propuestas audaces. Proponen derogar el Código Urbanístico actual y prohibir la venta de tierras públicas. También tienen en mente realizar una auditoría completa de los negocios inmobiliarios anteriores y planean actualizar el Plan Urbano Ambiental. La recuperación de espacios verdes y áreas junto al río también forman parte de su programa electoral.
Importancia de la fórmula en el contexto actual
El anuncio de Santoro y Rossen llega en un momento especialmente delicado para los residentes de la Ciudad de Buenos Aires. Los precios de los alquileres han subido de manera significativa y la oferta de viviendas se ha vuelto cada vez más escasa. Es un tema que toca la vida diaria de muchos ciudadanos.
La fórmula Santoro-Rossen se enfrenta a Juntos por el Cambio, que ha gobernado la Ciudad durante los últimos 16 años. Con las elecciones programadas para el 22 de octubre, Santoro y Rossen buscan posicionarse como una alternativa viable y comprometida con los retos urbanos y sociales que la Ciudad de Buenos Aires enfrenta actualmente.
Noticias Relacionadas
Leandro Santoro explicó la importancia de apoyar a Massa en las próximas elecciones