El tema de la Ley de Alquileres ha tomado un nuevo giro en el Senado de la Nación. Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora, está decidida a acelerar el tratamiento de la modificación de esta ley, que fue recientemente aprobada en la Cámara de Diputados. En respuesta, el kirchnerismo ha optado por ceder y habilitar las comisiones necesarias para avanzar en el debate legislativo, que comenzará el próximo martes.
Un llamado a la acción
El viernes pasado, los legisladores de Juntos por el Cambio enviaron una nota a la Presidencia del Senado, solicitando la conformación de la Comisión de Legislación General. Esta es una etapa crucial para avanzar en el trámite legislativo. El kirchnerismo, en un intento por evitar que el tema ganara mayor relevancia pública, accedió a la solicitud. Se ha establecido que el debate comenzará el martes y se llevará a cabo de manera conjunta con la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Las comisiones y el apoyo necesario
Para que el proyecto avance, debe pasar por dos comisiones: Legislación General y Presupuesto y Hacienda. La primera es competente en la modificación del Código Civil y Comercial, mientras que la segunda se encarga de las implicancias impositivas del proyecto. Juntos por el Cambio necesitará el apoyo de otros bloques, especialmente de Unidad Federal, para alcanzar el mínimo necesario para avanzar en el Senado.
En la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el oficialismo cuenta con 7 de los 17 senadores. A estos podrían sumarse dos posibles aliados, lo que les daría la mayoría. En cuanto a la Comisión de Legislación General, aún no ha sido formada, y su composición podría inclinar la balanza en una dirección u otra.
Perspectivas y desafíos
Juntos por el Cambio está en una posición favorable en el Senado para avanzar con la Ley de Alquileres. «Queremos avanzar con rapidez. Estamos de acuerdo con lo votado en diputados y buscamos una pronta aprobación», señalaron desde la oposición. Además, consideran que el proyecto aborda temas conflictivos como el plazo y la actualización de alquileres y podría aumentar la oferta de propiedades en el mercado al ofrecer incentivos impositivos a los propietarios.
Sin embargo, la situación es compleja. «Es necesario considerar la situación en cada provincia, ya que los senadores de Unidad Federal negocian ley por ley», expresó un senador radical. Esto significa que aunque Juntos por el Cambio tiene 33 senadores y necesita otros cuatro para alcanzar el quórum, la situación es fluida y podría cambiar dependiendo de las negociaciones.
Noticias Relacionadas
Cambios en la Ley de Alquileres, nueva duración y ajustes trimestrales