El Gobierno argentino ha anunciado el lanzamiento de la quinta edición del programa «Previaje 5 en Argentina», destinado a impulsar el turismo interno durante la temporada baja. El ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, presentarán oficialmente el programa en una próxima conferencia de prensa.
Cómo acceder al programa
Para acceder al programa Previaje 5 en Argentina, los interesados deben cumplir con ciertas condiciones específicas. Deben tener más de 18 años, un CUIL o CUIT validado por datos biométricos en la aplicación Mi Argentina y un domicilio declarado en el país. Una vez cumplidos estos requisitos, podrán aprovechar los beneficios que ofrece el programa.
Los reintegros se realizarán a través de una tarjeta precargada del Banco Nación. Los beneficiarios podrán utilizar esta tarjeta en comercios adheridos al programa a partir de la fecha de inicio de su viaje. Es importante señalar que los servicios turísticos como pasajes, alojamiento y excursiones deben ser adquiridos exclusivamente de proveedores inscritos en Previaje 5. Todos los comprobantes de compra deberán ser cargados en la plataforma para su validación y la posterior acreditación del beneficio.
Beneficios económicos y alcance del programa
Este programa ha demostrado ser altamente efectivo en ediciones anteriores, movilizando a millones de turistas y generando un impacto económico considerable en el país. En esta quinta edición, el Gobierno ha incrementado el tope de reintegro de $70,000 a cerca de $100,000. Los beneficiarios recibirán un reintegro del 50% o 70% del costo total de su viaje, dependiendo de si son jubilados afiliados a PAMI o no.
Además, la iniciativa tiene un fuerte impacto en las economías regionales, especialmente durante la temporada baja. Se busca que el programa no solo impulse el turismo, sino que también active la economía en meses de menor demanda. Según las autoridades, se espera que el programa Previaje 5 en Argentina incluya la posibilidad de utilizarlo durante fines de semana largos, específicamente como el del 14 al 16 de octubre de 2023.
Con el respaldo de ediciones anteriores y las mejoras implementadas este año, se espera que la quinta edición de este programa continúe contribuyendo al desarrollo del turismo interno en Argentina, especialmente durante la temporada baja. Los detalles finales serán revelados en la próxima conferencia de prensa, pero todo apunta a que será una edición más exitosa que sus predecesoras.