López Murphy bajo su candidatura a Jefe de Gobierno

En un inesperado giro en la política porteña, el exministro de economía Ricardo López Murphy, ha decidido retirar su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En un comunicado, López Murphy anunció que dará su apoyo a Patricia Bullrich, a quien acompañará en un rol ejecutivo en caso de que resulte electa. Este acuerdo estratégico en la política porteña podría tener un impacto significativo en el panorama electoral.

Junto a este cambio, María Eugenia Talerico, una destacada dirigente vinculada a López Murphy, confirmó que será la segunda candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires. Talerico se unirá a Maximiliano Abad en las boletas, representando un frente unificado. La inclusión de Talerico en la boleta es parte de los términos acordados entre Bullrich y López Murphy tras intensas negociaciones.

Es importante destacar que Ricardo Murphy había realizado varios cambios en su enfoque político en los últimos tiempos. Originalmente, anunció su intención de competir por la presidencia a fines del año pasado. Sin embargo, por circunstancias personales y estrategias políticas, cambió su enfoque hacia la Jefatura de Gobierno de Buenos Aires, siendo parte de la coalición Juntos por el Cambio.

Durante 2022,Murphy y Patricia Bullrich fortalecieron sus lazos, participando conjuntamente en varias campañas en la Ciudad y en el interior. Sin embargo, en mayo, se distanció del espacio liberal de Republicanos Unidos, después de diferencias con otras figuras políticas, como García Moritán y Yamil Santoro. En ese momento, decidió postularse para la Jefatura de Gobierno con el respaldo de otros partidos, incluido el Partido Demócrata Progresista y Unir.

Las tensiones aumentaron dentro de Juntos por el Cambio cuando la candidatura de López Murphy se vio vista como un obstáculo para Jorge Macri. Se consideró que la presencia de López Murphy en la carrera electoral podría perjudicar las posibilidades de Macri y favorecer a otros candidatos como Martín Loustau.

En respuesta, el equipo de Macri ejerció presión sobre Patricia Bullrich para que respaldara la candidatura de Jorge Macri. La renuncia de López Murphy a su postulación generó el resultado de esta presión, y facilitó la intervención de Fernando De Angelis.

Este acuerdo estratégico en la política porteña marca un momento crucial en la carrera hacia la Jefatura de Gobierno de Buenos Aires. Con López Murphy desistiendo de su candidatura y respaldando a Patricia Bullrich, se ha creado una nueva alianza que podría tener implicaciones significativas en el futuro político de la región.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos