Los docentes de Buenos Aires y CABA realizarán paro

La movilización sindical docente, particularmente en Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha hecho eco de las protestas que se suceden en Jujuy. Los gremios Ademys y UTE de la capital argentina, así como los sindicatos AMET, FEB, SUTEBA y UDOCBA de la provincia, han tomado medidas conjuntas de protesta en forma de huelga, motivadas tanto por demandas salariales como en señal de solidaridad con sus colegas jujeños.

Sindicatos docentes exigen cambios

Este paro, inesperado y extraordinario, durará dos días y ha sido propiciado tanto por cuestiones salariales como en respuesta a los eventos tumultuosos registrados en Jujuy. Las protestas de los docentes en Jujuy han estado marcadas por momentos de tensión y conflictividad, en respuesta a la reforma parcial de la constitución impulsada y aprobada por el gobernador Gerardo Morales.

El sindicato Ademys, a través de un mensaje en las redes sociales, instó a la Conferencia de Trabajadores de la Educación (Ctera) a unirse a su medida de paro. «Exigimos a la Ctera que convoque también a una medida de fuerza. Llamamos a las CTAs y CGT a convocar de inmediato a un paro general que ponga fin a la represión y termine con la reforma impopular y antidemocrática», reclamaron desde Ademys.

Estas organizaciones sindicales han programado una concentración en el Obelisco en el centro de Buenos Aires, junto a otros sindicatos y organizaciones sociales, para denunciar los incidentes en Jujuy. Por su parte, UTE también anunció su adhesión a la huelga y se unirá a la concentración para exigir «el fin de la represión a la docencia y al pueblo jujeño».

Mientras los sindicatos de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se adelantan un día en su acción de huelga, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) también ha programado una huelga para mañana en respuesta a la «grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño». A esta convocatoria ya se han sumado los sindicatos bonaerenses AMET, FEB, SUTEBA y UDOCBA.

En resumen, los docentes de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentran en un momento de acción unificada y determinante, evidenciando su solidaridad con sus colegas en Jujuy y exigiendo al mismo tiempo una revisión de sus condiciones salariales.

Noticias Relacionadas

Protestas contra la reforma de la Constitución en Jujuy

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos