Desde Ciudad Universitaria, el senador nacional y precandidato de Juntos por el Cambio a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, presentó sus propuestas para que los jóvenes de CABA «alcancen su máximo potencial». En un discurso enfocado en la juventud, Lousteau detalló sus iniciativas para facilitar el acceso al mercado laboral, modernizar la educación y fomentar a los emprendedores. La presentación incluyó temas clave como la salud mental, el primer empleo y la creación de un polo para la cultura urbana.
Enfoque en la salud mental
La primera problemática abordada por Lousteau en sus propuestas a los jóvenes se relaciona con la salud mental de los jóvenes. Explicó que la dificultad para ingresar al mercado laboral, la precarización y los bajos salarios están generando problemas de salud mental, como el estrés, la soledad y la angustia. «Esa combinación de cosas está generando muchos problemas de salud mental», afirmó.
En términos concretos, Lousteau adelantó que cada Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) contará con un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras y terapeutas ocupacionales.
Los mismos podrán ser consultados en forma remota para facilitar el acceso. Además, anunció la creación de centros de día para atender las necesidades de los jóvenes con problemas de adicciones. «Es una tarea que está pasando por debajo del radar de muchos que hablan y hablan», dijo.
Facilitar el acceso al primer empleo y fomentar la cultura urbana
Lousteau también se enfocó en la importancia del primer empleo para los jóvenes de CABA. Reconoció que el acceso al mercado laboral es un desafío significativo y se comprometió a trabajar en iniciativas que faciliten este proceso. La idea es brindar oportunidades y herramientas que permitan a los jóvenes desarrollarse profesionalmente y alcanzar su máximo potencial.
Además de la salud mental y el empleo, Lousteau presentó su visión para fomentar la cultura urbana en la ciudad. Propuso la creación de un polo para la cultura urbana que promueva la expresión artística y creativa de los jóvenes. Este espacio sería un lugar de encuentro e innovación donde los jóvenes puedan explorar y desarrollar sus talentos.