El panorama político de Argentina se revoluciona mientras los aliados políticos Martín Lousteau y Graciela Ocaña entablan discusiones para una posible coalición. Ambos son considerados firmes contendientes en la carrera por la jefatura de gobierno y están en negociaciones para presentar una propuesta electoral unificada. Esta movida estratégica apunta a desafiar al Ministro Jorge Macri, del partido Juntos por el Cambio, en las próximas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Lousteau, senador nacional por la Unión Cívica Radical-Evolución, y Ocaña, líder del partido Confianza Pública, son reconocidos aliados del actual jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Ambos están en disputa por su sucesión. Sin embargo, en un reciente desarrollo, se informó que Ocaña podría reconsiderar su candidatura para respaldar a Lousteau. La fusión de las bases de votantes de ambos podría resultar en una fuerza política formidable.
Graciela Ocaña, cuyo mandato como diputada finaliza en dos años, ha estado en aceleradas conversaciones con Lousteau. La fecha límite para la inscripción de candidatos, el 24 de junio, agrega urgencia a estas negociaciones.
Además de Ocaña, otros legisladores de Confianza Pública podrían jugar un papel clave en esta alianza emergente. Sol Méndez, legisladora del mismo partido, cuyo mandato se extiende hasta 2025, es una figura significativa dentro de la agrupación. Otros legisladores de la coalición Vamos Juntos, como Diego García Vilas y Natalia Fidel, podrían también ser actores influyentes en el contexto de estas conversaciones, a pesar de que sus mandatos están a punto de finalizar y no pueden buscar la reelección.
En medio de estas negociaciones, Lousteau está adelantando su campaña para jefe de gobierno. Este martes, el senador publicó un nuevo spot de campaña en una muestra de su compromiso con la candidatura. Además, Ricardo López Murphy, otra figura política prominente, ha expresado su disposición para aceptar un puesto de vicepresidente si Patricia Bullrich le extendiera la invitación.
Estos acontecimientos, que reflejan el cambiante panorama político de Argentina, subrayan la importancia de las próximas elecciones a jefe de gobierno porteño. La posible alianza entre Lousteau y Ocaña podría marcar un hito en la lucha por la jefatura de gobierno, y está por verse cómo esta estrategia se desplegará en las próximas semanas.