Luis D’Elía, líder de los piqueteros, llamó a que la gente se movilice, para apoyar a la vicepresidente, haciendo oídos sordos a los pedidos de los dirigentes kirchneristas que determinaron que no lo hagan.
Se espera que en el día de mañana se conozca la sentencia de la Causa Vialidad donde se encuentra imputada la vicepresidente de la Nación y demás funcionarios que cumplieron roles en el gobierno, cuando Cristina Fernández era presidenta de la Nación. Dicha causa se inició por irregularidades de pagos y desvío de fondos de la obra pública.
“El pueblo argentino tiene que pasar por arriba de los dirigentes que no entienden qué carajo está pasando. Mañana tiene que estar el pueblo en la calle bancando a Cristina y repudiando a la Corte, a estos jueces, y repudiando el lawfare” señaló D’Elía en una entrevista radial realizada por FM Delta.
Y agregó “Tengo la impresión de que va a ser una jornada igual a la del 27 de enero de 2002, que hubo piquetes y cacerolazos, cuando se nos sumó buena parte de la clase media porteña. Hay tanta indignación que mañana la gente va a pasar por arriba de los dirigentes.
En la Causa Vialidad, se condena a la vicepresidente, Cristina Fernández por ser jefa de una asociación ilícita y malversación de fondos de la obra pública. El fiscal que encabeza dicha investigación pidió 12 años de condena e inhabilitación de por vida en cargos públicos.
En contraparte a Luis D’Elía, el secretario de La Cámpora, Andrés Larroque, determinó que para marchar hay que ser prudentes y siempre elegir el mejor momento, el mejor lugar y el motivo. Haciendo indicio de que no se iban a movilizar. Desde el gobierno se mantiene la misma postura.
Frente a los dichos de Larroque, el líder de piqueteros respondió “Quédate vos en tu casa, Cuervo Larroque. Nosotros vamos a marchar”, “Hay que estar en la calle contra el lawfare, denunciando y pidiendo la renuncia a los miembros de la Corte y apoyando a Cristina”, concluyó el dirigente del partido Miles.
Desde ATE se mantuvo una postura similar a la del dirigente D’Elía, donde afirmaron que se movilizarán hacia tribunales y en caso de posible condena realizarán un paro.
La convocatoria está pautada para el día martes a las 10 de la mañana esquina de avenida Rivadavia y Cuzco, en el barrio de Liniers.