En el día de ayer se vivió una jornada de marchas y cortes por parte de piqueteros en desacuerdo con la Ministra Tolosa Paz por el bono de fin de año y la baja de los planes Potenciar que brinda el Ministerio de Desarrollo Social.
Por su parte desde el gobierno criticaron los cortes realizados por los piqueteros.
El contexto de estas marchas se dio luego del anuncio de un bono de fin de año para los beneficiarios de planes sociales, dicho bono se estableció en $13.700 que se pagará en dos cuotas. Pero la unidad piquetera determinó que es una suma insuficiente.
Asimismo, la Ministra Tolosa Paz afirmó el pago de los bonos de fin de año en dos cuotas de $6850, donde la primera de estas se daría el 21 de diciembre con el fin de contrarrestar a la inflación.
Además expresó “Cada medida que anunciamos puede resultar insuficiente, en una Argentina con ingresos insuficientes para llegar a la canasta básica, pero estamos muy esperanzados de empezar a detener los peores meses de la inflación.”
También se refirió a Eduardo Belliboni, líder de Polo Obrero de lo cual expresó que nunca le resulta suficiente los esfuerzos del gobierno, pese al convenio que existe para mantener las ollas populares, los aumentos en los planes de Potenciar Trabajo y el bono de fin de año. Por su parte también determinó que no otorgaría más planes y que buscaría la forma de una política para generar empleos.
Luego de las declaraciones de Tolosa Paz, Belliboni salió a contestarle “$6700 debe costar el pan dulce que la Ministra compra para fin de año. Es inadmisible que diga que el bono es para resarcir la pérdida del poder adquisitivo, esto es una burla, para eso hubiésemos necesitado la totalidad del Potenciar Trabajo; venimos de algo grave, más de 20.000 personas se vieron dadas de baja del plan y muchos están angustiados porque dependen solo de esos ingresos”.
Y agregó que el Ministerio de Desarrollo Social está realizando un ajuste brutal desde que asumió Tolosa Paz. Sin embargo, cuestionó a Pérsico y dijo “Hay que preguntarle a él como sigue en un Ministerio en el que se está atentando contra los derechos de los que menos tienen; por eso nosotros salimos a las calles todas las veces que sean necesarias, estamos para defender a una población que ya fue duramente castigada por tantos ajustes, en el día de hoy vamos a cortar rutas y autopistas; no tenemos horario de finalización”.