El precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, ha sido noticia recientemente por sus declaraciones en relación a su competidor en las PASO, Jorge Macri. En una entrevista reciente, Lousteau criticó la falta de disposición de Macri para el diálogo y el debate, destacando la importancia de contrastar propuestas y escuchar a los demás. Este artículo se centrará en analizar estas declaraciones y el contexto en el que se producen.
La postura de Lousteau sobre el diálogo y el debate
Lousteau, miembro de la coalición Juntos por el Cambio, ha señalado que no ha habido problemas cuando ha sido candidato a diputado o cuando se le ha ofrecido el puesto de embajador. Sin embargo, ha notado resistencia dentro de su coalición cuando ha expresado su deseo de competir por la Ciudad. «Cuando soy candidato a diputado, no tienen problema. Cuando necesitan que esté en la boleta para ser senador, no tienen problema. Cuando me ofrecen ser embajador, no tienen problema. Cuando quiero competir por la Ciudad no les gusta», dijo Lousteau.
Estas palabras de Lousteau reflejan una tensión dentro de la coalición Juntos por el Cambio. Parece que la competencia por la Ciudad es un tema delicado, y Lousteau no ha dudado en expresar su descontento con la situación.
Las diferencias entre Lousteau y Rodríguez Larreta
El precandidato también se refirió a las diferencias que tiene con el actual jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, a pesar de pertenecer al mismo espacio político. Lousteau afirmó que, aunque coincide con Larreta en varios aspectos, hay muchas otras cuestiones en las que difiere y que abordaría de manera diferente.
En el 2015, Lousteau estuvo cerca de ganarle el balotaje a Larreta. En ese entonces, presentó 32 propuestas y, a pesar de perder, continuó trabajando para llevarlas adelante. Entre las propuestas se incluyen la creación de un polo educativo en Mataderos, la implementación de la historia clínica digital, el Sistema Único de Denuncia y el Mapa del Delito.
Estas propuestas reflejan la visión de Lousteau para la Ciudad y su compromiso con la mejora continua, incluso después de una derrota electoral.
La interna de Juntos por el Cambio y la importancia del diálogo
La interna dentro de Juntos por el Cambio continúa sumando capítulos a medida que se acercan las PASO. La falta de diálogo y debate entre los candidatos parece ser un punto de fricción, y Lousteau ha dejado claro que está dispuesto a contrastar propuestas y escuchar a los demás, algo que considera esencial para mejorar la ciudad.
En resumen, las recientes declaraciones de Martín Lousteau reflejan su deseo de competir por la Ciudad y su compromiso con el diálogo y el debate. A medida que se acercan las PASO, será interesante ver cómo evoluciona esta situación y qué impacto tiene en la coalición Juntos por el Cambio.
Noticias Relacionadas
Lousteau critica la postura de Jorge Macri en cuanto a debates preelectorales