Martín Soria implementó la idea de reformar el Consejo de la Magistratura mediante un DNU

La reforma del Consejo de la Magistratura siguen dando de que hablar en este caso se estableció el tema por los dichos establecidos por el Ministro de Justicia, Martín Soria quien impuso la idea de que el gobierno puede reforma el Consejo de la Magistratura mediante un DNU.

La reforma se encuentra en Diputados pero como el oficialismo no presenta la mayoría para sancionarla se establece la idea de concretarla mediante un decreto impuesto por el Ejecutivo.

Los dichos del Ministro de Justicia donde determinó la insistencia de no avanzar el proyecto en la Cámara de Diputados se puede concretar mediante un DNU trajeron conflicto con la oposición y el Poder Judicial.

“Hay posibilidad de reformar el Consejo de la Magistratura por decreto”, aseguró el Ministro de Justicia Martín Soria.

“El bloqueo al Consejo de la Magistratura es lo que está pasando en el Congreso de Nación”  y apuntó contra la oposición “esta oposición que se opone a todo y porque si, o mejor dicho porque nada, bloquea el funcionamiento del Congreso”.

“La propia Corte en ese fallo insólito del 16 de diciembre de 2021, que es una fecha crucial porque nunca antes en la Argentina jueces de la Corte se habían animado a revivir una ley derogada por el Congreso de la Nación hace 16 años atrás, que la derogaron para meterse a manejar el Consejo de la Magistratura, que es el órgano que tiene que investigar y sancionar a los jueces que incumplen con sus funciones” concluyó el Ministro de Justicia.

Reforma

En abril del año pasado el Senado aprobó la reforma del Consejo de la Magistratura con 37 votos a favor y 33 en contra, dicha reforma determina ampliar los miembros del Consejo de 13 a 17 miembros sin representantes en la Corte Suprema.

Dicho proyecto se impulso desde el Poder Ejecutivo en diciembre del año 2021 cuando un fallo de la Corte Suprema determinó como inconstitucional la conformación del 2006 y dio plazo para sancionar una nueva ley.

Debido a la media sanción obtenida en el Senado el proyecto pasó a la Cámara de Diputados donde el proyecto quedó sin concretarse por la falta de mayoría por parte del oficialismo.

Noticias Relacionadas:

Rosatti rechazó el pedido de audiencia de legisladores del Frente de Todos por el Consejo de la Magistratura.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos