El expresidente, Mauricio Macri, sorprendió al mundo político este domingo al anunciar que no se postulará en las próximas elecciones nacionales. Macri, líder y fundador del partido Propuesta Republicana (PRO), hizo el anuncio en un video publicado en sus redes sociales, en el que expresó su deseo de ampliar el espacio político.
«Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos», afirmó Macri en el video, en un intento de fortalecer la coalición opositora Juntos por el Cambio. La decisión del expresidente ha impactado a la esfera política argentina, y se espera que genere cambios en la estrategia de la coalición opositora de cara a las próximas elecciones.
En su mensaje, Macri también mostró su confianza en el proceso democrático y en la capacidad de los argentinos para elegir al candidato adecuado. «Confío en que van a elegir al que mejor nos represente», dijo, agregando: «Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente». Estas palabras hacen alusión a la percepción de que algunos líderes políticos son meros títeres de Cristina Fernández.
El anuncio de Macri se produce en un contexto de disputas internas dentro del PRO y la coalición Juntos por el Cambio. La posibilidad de que Macri se postulara en las próximas elecciones generó tensiones entre los líderes de la coalición, especialmente entre el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ambos se perfilaban como posibles candidatos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para competir por la presidencia.
Asimismo, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, había anticipado que renunciaría a su candidatura si Macri decidía postularse para un nuevo mandato en la Casa Rosada. La decisión de Macri permitirá a Vidal mantener su aspiración presidencial y a la vez ordenar las internas del PRO.
Noticias Relacionadas
Mauricio Macri en Rosario: Un mensaje contra la violencia narco y apoyo a los afectados