Mauricio Macri reapareció en público en Mar del Plata para presentar su recién lanzado libro «Para qué». La presentación del libro fue utilizada como una oportunidad para que el expresidente se conectara con su audiencia, expresara algunos puntos políticos y criticara duramente al gobierno actual.
La primera actividad se llevó a cabo en el salón de La Normandina, donde presentó su libro Para qué, el auditorio que estaba lleno de gente, y allí Macri dio algunas pistas sobre cómo se podrían definir las candidaturas en su espacio político. «Estamos en una etapa distinta de nuestro espacio, abiertos a una competencia para ver quién lidera», dijo.
La presentación de Mauricio se centró en experiencias de liderazgo, proyectos de cambio «profundo» y críticas severas al gobierno, y tuvo lugar en un salón lleno de militantes y simpatizantes del PRO. «Cuando se trata de liderazgo, es importante tener resiliencia, soportar ser el último de la fila, ya que la gente evalúa constantemente si eres justo al asignar recompensas y castigos», expresó.
Macri atacó con dureza al gobierno de Alberto Fernández, calificándolo de «el peor de la saga» y de «gobierno de demolición», y previó que sería «el fin del populismo». «Tenemos un gobierno que solo piensa en cómo llegar al poder. Los únicos que pagan el precio de esta fiesta son los ciudadanos comunes y los jubilados», dijo en otro momento.
Sin embargo, también destacó que «a pesar del daño causado por el populismo y este gobierno, que es el peor de todos, estoy muy optimista con el futuro». Por otro lado, en respuesta a una pregunta del intendente de Pinamar, Martín Yeza, que moderó el evento, afirmó que «decir sí es muy fácil. Pero cuando tienes que dirigir, tienes que elegir dónde poner los recursos. Si accedemos a todos, vivimos en una Argentina quebrada con inflación, se ha perdido la sensatez. Veo dos bombas inmensas. Una deuda en pesos y otra que es la deuda del Banco Central que no para de crecer».
En cuanto al «populismo», el expresidente no tuvo reparos en predecir que «es el final de este populismo; todos vemos claramente que no hay futuro por aquí» y lanzó una frase que generó aplausos en el salón: «la Argentina se despierta a fin de año». Sin dar mayores detalles sobre su estrategia electoral para 2023, Macri dejó en claro que está dispuesto a competir y que su espacio está abierto a una competencia para determinar quién será el candidato a presidente. Sin embargo, evitó hablar específicamente sobre sus planes o candidaturas.
Noticias relacionadas
Macri convocó a una reunión para tratar de limar asperezas dentro del PRO.