En el contexto político actual de Argentina, Mauricio Macri, el ex presidente del país, ha vuelto a tomar un papel activo en la política al reforzar la campaña de Patricia Bullrich, candidata a presidenta. Macri ha sido enfático en mostrar su apoyo a Bullrich, reconociendo su liderazgo y experiencia como elementos clave para llevar adelante «el cambio que necesita el país».
El rol de Mauricio Macri en la campaña
Mauricio Macri ha sido claro en su apoyo a Patricia Bullrich como candidata a presidenta. Durante una entrevista con Eduardo Feinmann por LN+, Macri expresó su respeto por los votantes libertarios, muchos de los cuales lo votaron en 2019. Además, hizo hincapié en las coincidencias ideológicas entre Juntos por el Cambio y los libertarios, aunque destacó que su coalición tiene la experiencia de haber gobernado.
En este sentido, Macri invitó a los «diputados libertarios» a sumarse en la etapa política que, según él, comenzará el 10 de diciembre con el recambio de gobierno. «Estamos cerca de que el cambio comience y dure 20 años», afirmó.
Patricia Bullrich ha sido destacada por Macri por su experiencia y coraje. Según el ex presidente, Bullrich ha enfrentado desafíos significativos, como su enfrentamiento con Hugo Moyano y su hijo, y ha soportado ataques del «falso progresismo» en casos como el de Santiago Maldonado. Macri también destacó la importancia de contar con el apoyo de gobernaciones provinciales para una futura gestión nacional.
En relación a su propio rol en la campaña, Macri afirmó: «Estoy al servicio de la candidata, ya se lo dije, que me ponga de arquero, delantero o aguatero, dónde me necesite estoy».
Críticas al gobierno actual y al Ministro de Economía
Mauricio Macri no escatimó en críticas hacia el gobierno actual y, en particular, hacia el ministro de Economía, Sergio Massa. Calificó la situación inflacionaria del país como «descontrolada» y tildó a Massa de «inconsciente». Además, criticó la relación del gobierno con el FMI, señalando que, aunque lo critican, le piden más fondos.
En este contexto, Macri defendió su decisión de solicitar un crédito al FMI durante su mandato, argumentando que se hizo bajo un «plan razonable» y lamentó que volver a una inflación controlada llevará tiempo.