En el marco de las próximas elecciones, el candidato libertario Javier Milei ha delineado sus propuestas en materia de Defensa Nacional y Seguridad Interior. Estas áreas serían gestionadas por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, quien no solo ocuparía el cargo de vicepresidenta y titular del Senado, sino que también estaría al frente de estas carteras clave en el Gabinete.
Victoria Villarruel: Una visión clara en Defensa y Seguridad
Actualmente diputada nacional, Victoria Villarruel posee una visión muy clara en lo que respecta a la Defensa Nacional y la Seguridad Interior. Estos serían dos de los ocho ministerios que formarían parte de la gestión del libertario. Villarruel tendría la responsabilidad de designar a las personas que liderarán estos ministerios y de trazar los lineamientos de las carteras. Su enfoque está orientado a revalorizar el rol de las fuerzas armadas en la sociedad y aplicar el máximo rigor contra los delincuentes.
Propuestas en Seguridad Interior: Rigor y Responsabilidad
En el ámbito de la Seguridad Interior, Villarruel sostiene que «el delito es producto de una libre elección del individuo, quien debe responder por todos sus actos». En este sentido, aboga por un Estado que respalde el accionar de las fuerzas del orden, potenciando el Consejo de Seguridad Interior y permitiendo recurrir al Comité de Crisis en casos de emergencia. Entre las reformas que propone se encuentra la de redoblar el esfuerzo del Estado en respaldar a la policía, bajar la imputabilidad de los delitos y mejorar el sistema de institutos de menores. También busca reformular la Política Penitenciaria Nacional para hacerla más efectiva.
Propuestas en Defensa Nacional: Recuperar el Prestigio y la Efectividad
En cuanto a Defensa Nacional, Villarruel opina que las fuerzas armadas han sufrido un deterioro en su equipamiento e instrucción debido a 30 años de desinterés por parte de los sucesivos gobiernos. Este panorama ha llevado a una frustración vocacional en el personal militar. Por ello, propone que se debe recomponer el presupuesto militar y recobrar el prestigio nacional e internacional de las fuerzas. Además, aboga por adaptar los planes de carrera y la capacitación permanente de los militares, así como mejorar sus condiciones de salud, vivienda e ingresos.