La nueva Constitución de Jujuy, propuesta por el gobernador Gerardo Morales, enfrenta cambios significativos en medio de las crecientes protestas. En una conferencia de prensa reciente, Morales anunció la decisión de retirar dos artículos clave de la constitución provincial propuesta, en un intento de apaciguar las tensiones crecientes.
Artículos retirados y reevaluación pendiente
Los artículos en cuestión, los números 50 y 36, abordan temas relativos a la propiedad de las tierras que albergan recursos naturales valiosos como el litio. Morales reconoció que aún existen «dudas» entre los pueblos originarios sobre estos puntos, lo que ha generado fuertes protestas contra la nueva constitución. Aunque se mantuvo firme en la necesidad de reformar la carta magna, Morales expresó su disposición para revisar nuevamente estos artículos controvertidos.
El resto de los artículos, sin embargo, continuarán adelante y serán ratificados en una ceremonia de juramento en la Legislatura de Jujuy. Morales criticó al Gobierno nacional por lo que percibe como una incitación a la violencia en la provincia, especialmente en el contexto de las protestas en curso.
Tensiones y acusaciones
En sus declaraciones, Morales acusó al Gobierno nacional de ser fundamentalmente responsable de la situación conflictiva actual, señalando que «la reforma de la Constitución en Jujuy no es una reforma express, es una reforma que se presentó a en el mes de septiembre del año pasado”. A pesar de la intensa presión y las críticas, Morales reiteró su convicción de que los cortes de ruta no son una modalidad de protesta legítima, y señaló que dicha acción constituye un delito según el artículo 194 del Código Penal.
Además, el gobernador jujeño hizo un llamado al gobierno nacional para que cese en su intento de desestabilizar la provincia. «Le reitero al gobierno nacional: paren, yo cuestiono cosas del gobierno nacional pero mi actitud como gobernador ha sido sostener la gobernabilidad”, expresó Morales.
La paz social y la convivencia democrática
Morales hizo hincapié en que, a pesar de la controversia, la paz social y la convivencia democrática seguirán siendo pilares centrales en la nueva constitución de Jujuy. «Manifestarse es un derecho constitucional que además es una conquista democrática, cortar una ruta es un delito», aseveró.
El futuro de la nueva Constitución de Jujuy y cómo se resolverán las tensiones actuales, sigue sin estar claro. Sin embargo, la decisión de Morales de retirar y revisar los artículos controvertidos puede ser el primer paso hacia una resolución pacífica y consensuada. Aunque hay mucho camino por recorrer, la nueva Constitución de Jujuy sigue siendo un tema de atención en la agenda política provincial y nacional.