Néstor Grindetti sobre el asesinato de Morena

En una reciente entrevista con radio Perfil, el intendente de Lanús y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, hizo un llamado a la sociedad y a los políticos para que no se politice el trágico asesinato de Morena, la niña de 11 años que fue víctima de un crimen que ha conmocionado a la nación. «No hay que politizar el asesinato de Morena», enfatizó Grindetti, una declaración que resuena en un momento en que el país está inmerso en una campaña electoral.

La posición de Grindetti sobre el crimen y la política

Grindetti expresó su preocupación por la posibilidad de que el crimen de Morena se convierta en un tema de campaña. En sus propias palabras: “No quiero que estos comentarios se tomen como un tema de campaña, por eso nos retiramos y suspendimos el evento de cierre. Pero no podemos dejar de decir las cosas que no se hacen y se podrían hacer, si trabajamos más en conjunto entre los tres niveles de gobierno”.

Esta declaración refleja una postura que busca separar la tragedia personal y social del juego político, al tiempo que subraya la necesidad de una colaboración más estrecha entre los diferentes niveles de gobierno en la lucha contra el crimen.

La situación en el conurbano y propuestas de Grindetti

El intendente también se refirió a la situación en el conurbano, describiéndola como «bastante complicada». En este contexto, propuso una mayor coordinación entre las fuerzas nacionales y una posible reducción de la edad de imputabilidad de los menores como medidas que podrían contribuir a una disminución del delito. “Si pudiéramos trabajar de manera coordinada con las fuerzas nacionales y se bajara la edad de imputabilidad de los menores, seguramente tendríamos menos delito”, agregó.

La propuesta de Grindetti no es nueva en el debate político argentino, pero su mención en el contexto del asesinato de Morena le da una relevancia particular. La discusión sobre la edad de imputabilidad y la coordinación entre las fuerzas de seguridad son temas recurrentes en la agenda política, y las palabras de Grindetti resaltan la urgencia de abordar estos asuntos.

El llamado de Néstor Grindetti a no politizar el asesinato de Morena es un recordatorio de la necesidad de tratar los temas de seguridad y justicia con seriedad y responsabilidad. En un momento en que la política argentina está marcada por la polarización y la confrontación, la declaración del intendente de Lanús ofrece una perspectiva que busca poner el bienestar de la sociedad y la justicia por encima de las consideraciones partidistas.

La tragedia de Morena y las palabras de Grindetti nos invitan a reflexionar sobre cómo abordar los desafíos de la seguridad y la justicia en Argentina. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, la revisión de las leyes y la búsqueda de soluciones efectivas son temas que requieren un enfoque serio y comprometido, lejos de la politización y la instrumentalización.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos