Nueva marcha de Unidad Piquetera en reclamo a los ajustes de programas sociales

Un grupo de manifestantes pertenecientes a la Unidad Piquetera, se movilizaran para expresar su descontento respecto a los recientes ajustes en programas sociales y de asistencia alimentaria . La marcha tendrá lugar en la mañana, y se extenderá desde el Puente Pueyrredón hasta las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social, situado en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la calle Moreno.

Los manifestantes, que amenazaron con establecer campamentos por tiempo indefinido, articulan su protesta bajo el lema “Con la comida de los pibes no”. Acusan al gobierno de desviar fondos destinados a comedores comunitarios hacia campañas electorales y afirman que dichos recursos son canalizados a través de figuras políticas vinculadas al gobierno.

El Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Victoria Tolosa Paz, es el principal foco de la manifestación. Los manifestantes reclaman revisiones inmediatas en la política social del gobierno, y exigen el cese de los ajustes en programas de asistencia, entre los cuales se incluye el Potenciar Trabajo, que presuntamente ha excluido a alrededor de 100,000 beneficiarios.

La Unidad Piquetera no se limita a reclamar soluciones en el ámbito alimentario; también exigen que se detengan los pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y alegan que los recortes presupuestarios están afectando a los sectores más vulnerables de la sociedad. Señalan que estos ajustes están socavando los esfuerzos de combate a la pobreza y la inseguridad alimentaria.

El gobierno, por su parte, ha negado las acusaciones de retraso en la entrega de alimentos. Además, la ministra Victoria Tolosa Paz ha criticado las tácticas de protesta empleadas por los manifestantes, especialmente cuando involucran a niños. A través de una serie de mensajes en redes sociales, Tolosa Paz calificó como “inaceptable” la exposición de menores en las manifestaciones, afirmando que deberían estar en escuelas o lugares seguros, ejerciendo su derecho a la educación y al juego.

Esta movilización ocurre en un contexto económico complicado para Argentina. Los manifestantes alegan que la inflación y la pobreza han aumentado significativamente. Mónica Sulle, coordinadora de MST-Teresa Vive, que forma parte de la Unidad Piquetera, destacó la escasez de alimentos en comedores populares y la urgente necesidad de entrega inmediata de provisiones.

Asimismo, los manifestantes también exigen incrementos en los presupuestos de programas sociales, acorde con el incremento en el costo de vida. Citando cifras del INDEC, señalan que una familia de cuatro miembros necesitaba en mayo un ingreso de 218,000 pesos argentinos para no caer bajo la línea de la pobreza.

Noticias Relacionadas

Unidad Piquetera solicita reunión urgente con Alberto Fernández y Victoria Tolosa Paz

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos