El Kirchnerismo, mediante la intervención de Oscar Parilli busca estatizar las concesiones hidroeléctricas antes de que estas venzan.
La iniciativa que presentó el senador Oscar Parrilli, uno de los más cercanos a Cristina Fernández, esta a la espera de debatirse ya que, si la oposición no acompaña dicho proyecto, no será posible tratarlo a fin de año.
El senador Parrilli, presentó esta semana un proyecto para que las concesiones de las empresas hidroeléctricas sean estatales bajo el mando de la empresa Energia Argentina (Enarsa), que pertenece al Estado Nacional.
Esta iniciativa tuvo el acompañamiento de los legisladores, Silvia Sapag, legisladora por Neuquén; Martin Doñate, Silvina Larrabure, legisladora por Rio Negro y Carlos Linares, legislador por Chubut.
“La administración, operación y explotación de cada uno de los aprovechamientos hidroeléctricos otorgados en su oportunidad en concesión serian asumidos por Energía Argentina S.A., sin perjuicio de las eventuales responsabilidades asumidas por los concesionarios”, determinó Parilli en dicho desarrollo del proyecto.
Además, el proyecto ordena que Enarsa deberá asociarse con las provincias que estén comprometidas con el aprovechamiento hidroeléctrico, a su vez, se determina la incorporación de capital privado.
“En el marco denominado Reforma del Estado, llevada adelante durante la década del 90, se sancionó la ley que privatizó la administración, operación y explotación de los aprovechamientos hidroeléctricos existentes de la esfera pública a la privada, a través de contratos por 30 años de duración a excepción de las entidades binacionales”, aseguró Parilli.
El senador por Neuquen afirma que las entidades por si solas no genera mayor inversión ni garantiza la expansión del sector por eso se comenzó a considerar la idea de una concesión y generar mayor expansión del sector.
Oscar Parrilli también plantea que Enarsa pueda retener el 51% del total del dominio las empresas hidroeléctricas.