En un movimiento estratégico que busca consolidar la unidad dentro de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, la candidata a presidenta por la coalición, anunció recientemente su equipo de gobierno. La presentación se llevó a cabo tras una reunión privada con sus colaboradores y técnicos, y se destacó la inclusión de figuras cercanas tanto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como a la Unión Cívica Radical (UCR).
Los nombres en el equipo
Entre los nombres anunciados, Carlos Melconian se destacó como el vocero en temas de Economía. Federico Pinedo se encargará de Cancillería y asuntos exteriores, mientras que Joaquín de la Torre se ocupará de Desarrollo Social. Otros nombres incluyen a Fabio Quetglas para Educación, Bernardo Saravia Frías para Modernización y Silvia Lospenatto para el Ministerio de la Mujer.
Melconian no solo será el encargado de una cartera crucial, sino que también tendrá un rol comunicativo en la campaña. La estrategia es que Melconian se enfoque en el contacto con los medios, permitiendo que Bullrich se dedique a las recorridas territoriales. Además, será el interlocutor elegido para confrontar con Javier Milei.
Un guiño a larretistas y radicales
El equipo de Patricia Bullrich presenta un guiño claro hacia el interior de Juntos por el Cambio, especialmente hacia los sectores que no resultaron victoriosos en las PASO. Entre los posibles ministros, se cuentan al menos tres dirigentes cercanos a Horacio Rodríguez Larreta: Quirós, Lospennato y Pichetto. Este gesto busca sanar las heridas de una interna que resultó más intensa de lo esperado.
En cuanto a la UCR, la inclusión de Fabio Quetglas busca cerrar filas con un sector del radicalismo que quedó resentido tras las primarias. La coalición enfrenta el desafío de mantener la unidad, especialmente cuando hay un espacio minoritario dentro de la UCR que considera la posibilidad de abandonar Juntos por el Cambio.
Compensaciones y estrategias futuras
Joaquín De la Torre, un peronista que respaldó a Bullrich desde el inicio, también forma parte del equipo. Además, aunque no fue nombrado oficialmente, Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento y excandidato a gobernador, estuvo presente en la reunión, y se especula que su lugar podría estar en Energía.
Patricia Bullrich aseguró que el objetivo es recorrer todo el país para presentar sus propuestas. «Queremos cubrir la Argentina con toda la potencia de nuestros equipos en estos 49 días de gobierno», declaró Alberto Fohrig, uno de los colaboradores cercanos a Bullrich.
Noticias Relacionadas
Patricia Bullrich revela estrategia electoral y posibles integrantes de su Gabinete