La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ha decidido suspender su acto de cierre de campaña en respuesta al trágico asesinato de una niña de 11 años, identificada como Morena, en Lanús. La acción de Patricia Bullrich, que estaba programada para llevarse a cabo en el microestadio del Club Lanús, donde el precandidato a gobernador es el intendente local, Néstor Grindetti, resuena como un llamado a la empatía y la solidaridad en un momento de gran dolor para la comunidad.
La tragedia que conmovió al país
La noticia de la muerte de Morena ha sacudido a la localidad de Lanús y a todo el país. El crimen ocurrió en un contexto de inseguridad y ha generado una fuerte reacción en la sociedad. La niña fue víctima de un hecho de inseguridad y perdió la vida antes de llegar al Hospital Evita. La comunidad lanusense ha mostrado críticas ante la gestión local en temas de seguridad, y la tragedia ha marcado un quiebre en la dinámica de la campaña política. La decisión de suspender el acto de cierre de campaña es un gesto que subraya la importancia de poner a las personas y sus necesidades por encima de la política en momentos de crisis y dolor.
Reacción política y solidaridad
La noticia de la suspensión del acto fue anunciada por el jefe de campaña de Patricia Bullrich, Juan Pablo Arenaza, quien expresó su solidaridad y condolencias a la familia y amigos de Morena. La decisión de Bullrich de cancelar el evento refleja una pausa en la política para reconocer la gravedad del crimen y expresar solidaridad con la familia afectada.
Otros políticos, como Néstor Grindetti, Diego Kravetz, Axel Kicillof y los precandidatos a intendente de Lanús de Unión por la Patria, también decidieron suspender sus cierres en respuesta al trágico suceso. Este colectivo de decisiones señala una rara confluencia de unidad y respeto en la escena política, uniendo a figuras de diferentes tendencias en un momento de luto y reflexión.
Una campaña marcada por la seguridad
Patricia Bullrich, conocida por su fuerte postura en temas de seguridad, había organizado una serie de actos en los días previos a las elecciones primarias, incluyendo una caravana por el partido bonaerense de La Matanza, acompañada por figuras destacadas de su espacio político. Estos actos tenían como objetivo generar impulso y movilizar a sus seguidores en la recta final hacia las elecciones PASO. La suspensión de su acto en Lanús se convierte en un fuerte mensaje en una campaña marcada por debates sobre la seguridad.