En un gesto político que busca fortalecer la unidad dentro de la coalición opositora, Patricia Bullrich será recibida por Gerardo Morales en el Comité Nacional de la UCR. Este encuentro se produce en un contexto de incertidumbre y desorden estratégico dentro de Juntos por el Cambio, especialmente después de las PASO.
Un acercamiento estratégico
Patricia Bullrich, acompañada por su compañero de fórmula Luis Petri, se reunirá con Gerardo Morales, presidente de la UCR y ex compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta. El encuentro está programado para las 15:30 en la sede del Comité Nacional, ubicada en la calle Alsina al 1700. Este acercamiento busca sumar el apoyo de Morales para la pelea por entrar al balotaje, especialmente después de que Javier Milei se posicionara como el candidato a presidente más votado en las PASO.
Este encuentro no es solo una foto para los medios; es una estrategia política que busca consolidar la coalición opositora. En un momento en que las alianzas políticas están bajo escrutinio, este tipo de acercamientos son vitales para demostrar unidad y fortaleza dentro de Juntos por el Cambio.
Desafíos y estrategias post-PASO
Después de las PASO, la coalición Juntos por el Cambio ha enfrentado días de incertidumbre. La situación se complicó aún más con los acercamientos de Mauricio Macri al líder de La Libertad Avanza y la interna en la provincia de Buenos Aires por el escrutinio definitivo. En este escenario, Bullrich ha centrado su agenda en temas de seguridad, visitando a víctimas de delitos y confirmando a Carlos Melconian como su futuro ministro de Economía.
Para abordar los desafíos económicos que enfrenta el país, Bullrich ha confirmado a Carlos Melconian como su futuro ministro de Economía. Este nombramiento busca enviar un mensaje claro sobre la seriedad con la que la precandidata a Presidenta aborda los problemas económicos del país, especialmente en un momento de incertidumbre financiera.
La búsqueda de unidad en otros territorios
Además de este encuentro con Morales, Patricia Bullrich también ha estado trabajando para mostrar unidad en otros territorios. Recientemente viajó a Santa Fe para apoyar a Maximiliano Pullaro, el candidato de Rodríguez Larreta y Martin Lousteau que buscará derrotar al peronismo local en las próximas elecciones del 10 de septiembre. Durante su visita, Bullrich prometió un plan de seguridad que incluye el envío de 5 mil gendarmes a los sectores más afectados por el narcotráfico.
En Santa Fe, Bullrich también profundizó su agenda de campaña en seguridad. Prometió que, en caso de llegar a la Casa Rosada, implementará un plan de seguridad que incluye la construcción de una cárcel de alta seguridad en zonas alejadas para narcotraficantes y delincuentes que han sido partícipes del narcotráfico. Este tipo de promesas busca reforzar su compromiso con la seguridad, un tema que ha sido central en su campaña.