En el contexto de las próximas elecciones, Patricia Bullrich, precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, ha expresado su preocupación por la situación económica de Argentina. En una reciente conferencia de prensa, Bullrich criticó al gobierno actual y a su rival electoral, Sergio Massa, por el préstamo acordado con Qatar. Esta crítica se enmarca en un escenario de creciente incertidumbre económica, donde el país ha comenzado a utilizar su oro como resguardo debido a la falta de reservas. «La situación en la que estamos es terminal. Ya no es rascar la olla, es desarmar la olla», afirmó Bullrich, destacando la gravedad de la situación.
La deuda con Qatar y el futuro económico
Bullrich también cuestionó la reciente deuda que Argentina contrajo con Qatar por más de 700 millones de dólares. Este préstamo se utilizará para pagar vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional. «Hoy mismo la Argentina se endeudó con Qatar, así que no hay que hablar del futuro y el FMI, porque hoy ya tomamos una nueva deuda», afirmó. Esta declaración pone de manifiesto la preocupación por la sostenibilidad de la deuda argentina y el impacto que podría tener en el futuro económico del país.
El desafío de la inflación
La precandidata también instó a Massa, actual ministro de Economía, a tomar medidas para combatir la inflación, que según ella «destruye la vida de los argentinos». «Que Massa en vez de ser candidato sea ministro de Economía y empiece a hacer lo que tiene que hacer para bajar la inflación», sentenció. Esta declaración refleja la urgencia de abordar el problema de la inflación, que ha sido una constante preocupación para los argentinos.
Unidad en Juntos por el Cambio
En cuanto a la interna con Horacio Rodríguez Larreta, Bullrich intentó suavizar las tensiones: «Se está trabajando un búnker en conjunto. Somos todos de Juntos por el Cambio. Por supuesto que el 13 a la noche, luego de los resultados, es necesario estar todos juntos». Esta afirmación subraya la importancia de la unidad dentro de la coalición, especialmente en el contexto de las próximas elecciones.
Apoyo de intelectuales y artistas
Finalmente, Bullrich también recibió el respaldo de un grupo de intelectuales y artistas que apoyan su candidatura. Entre los firmantes de la declaración de apoyo se encuentran Santiago Kovadloff, Juan José Sebreli, Beto Brandoni, Marcos Aguinis, Maximiliano Guerra, Federico Andahazi, Darío Lopérfido, Gloria López Lecube, Lana Montalbán, Félix Lonigro, Alejandro Fargosi, Sandra Pitta, María José Navajas, Luis Alberto Romero, Daniel Sabsay, Enrique Guillermo Avogadro, Alina Diaconú, Roberto Durrieu. Este apoyo refuerza la candidatura de Bullrich y muestra un amplio espectro de respaldo en diferentes sectores de la sociedad.