Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, ha iniciado una gira por 48 ciudades de la provincia de Buenos Aires. Esta estrategia, que la candidata ha denominado «caravana», tiene como objetivo principal «sacar la guarida del kirchnerismo» en la región. La iniciativa se lleva a cabo a bordo de su «Pato móvil», y busca generar un impacto significativo en la opinión pública.
La ruta de la caravana
La caravana comenzó en El Palomar, un aeropuerto cerrado que Bullrich considera un símbolo de oportunidades perdidas. Luego, la caravana pasó por el Hospital Posadas, que la candidata asocia con el «vacunatorio VIP» y las políticas del kirchnerismo que, según ella, han dejado de lado a las personas más vulnerables. La ruta también incluyó paradas en Cañuelas, Saladillo, Bolívar y tiene previsto pasar por la cárcel de Sierra Chica.
Críticas a la gestión económica actual
Patricia Bullrich no ha escatimado en críticas hacia el ministro de Economía, Sergio Massa. Según la candidata, Massa «está rifando el futuro» de los argentinos con sus recientes anuncios económicos. Bullrich advierte que las políticas actuales podrían llevar al país a una situación de hiperinflación, y considera que es crucial «sacar la guarida del kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires» para evitarlo.
Opiniones sobre la expropiación de YPF
En el contexto internacional, Bullrich también se refirió al fallo de la jueza Loretta Preska, de la corte del Distrito Sur de Manhattan, que obliga a Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF. La candidata no se mostró sorprendida por el fallo y criticó la forma en que se llevó a cabo la expropiación, considerándola una muestra de «irresponsabilidad, desidia y falta total y absoluta de cumplimiento de la ley y la Constitución».