Patricia Bullrich y su visión de un gobierno austero para Argentina

Patricia Bullrich, precandidata a la presidencia de Argentina por Juntos por el Cambio, ha delineado su visión para un gobierno austero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Lanata. A una semana de las elecciones primarias, Bullrich ha declarado: “Quiero tener el gobierno más austero que recuerde la Argentina”. Esta declaración, que marca un hito en su campaña, resalta su compromiso con la austeridad y la eficiencia en la administración pública.

La postura de Bullrich sobre la situación judicial de Cristina Kirchner

En la misma entrevista, Bullrich también abordó la situación judicial de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien fue condenada hace algunos meses en la causa Vialidad. “Su causa tiene muchos años de condenas y termina condenada. Simplemente por una cuestión procesal de la edad, puede ser que no esté presa. El delito es un delito para ir a la cárcel, esa es la realidad”, afirmó. Esta declaración subraya su postura firme sobre la rendición de cuentas y la justicia en la política argentina.

Las medidas propuestas por Bullrich para su eventual presidencia

Bullrich ha anticipado algunas de las medidas que tomará en caso de ser elegida presidenta. “Si hay piquetes, tiene que dejar de haber piquetes; si hay amenazas, tienen que dejar de haber amenazas; si hay extorsiones, tienen que dejar de haber extorsiones. La extorsión es para que todo quede igual, entonces te eligen, sos un presidente ya los 4 años la gente te dice para qué te propusiste ser presidente si en todo este tiempo no cambiaste nada”, declaró. Estas palabras reflejan su compromiso con el cambio y la mejora de las condiciones actuales en Argentina.

Bullrich también ha hablado sobre la necesidad de unir la legitimidad del voto y el poder. “En la Argentina hubo una dicotomía entre la legitimidad del voto y el poder. El poder siempre lo tuvieron los mismos: el kirchnerismo y el peronismo, y nosotros solo los votos. Yo voy a juntar las dos cosas, porque si no las juntas, terminamos frustrados de nuevo. No voy a aceptar de ninguna manera una nueva frustración en la Argentina”, aseguró. Esta declaración muestra su determinación para cambiar la dinámica política en Argentina y su deseo de evitar una nueva frustración para el pueblo argentino.

Perspectiva después de las PASO

En cuanto a su futuro después de las elecciones, Bullrich ha dicho que aceptará el resultado, sea cual sea. “Cuando uno juega puede ganar o perder, uno tiene que aceptar esas condiciones. Si solo jugás a ganar, no servís más, porque vas a tener una enorme frustración. El juego es siempre así, no siempre ganarás. Este es para nosotros el título Mundial, vos podés ganar o no. Es así, yo no siento que es el fin de mi vida. Siento que quiero poner todo para que el país cambie. Tengo la personalidad, las agallas y el carácter para esta Argentina, para este momento. A mi idea ya mi carácter, le llegó esta hora. Pero si la gente decide otra cosa, uno lo tiene que aceptar”, concluyó. Esta reflexión final muestra su resiliencia y su compromiso con el proceso democrático, independientemente del resultado.

Noticias Relacionadas

Patricia Bullrich y su crítica al préstamo con Qatar

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos